Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |SERÁ A LAS 14 EN EL PREDIO DE LA AFA Y AL AIRE LIBRE PARA MANTENER EL DISTANCIAMIENTO

En Ezeiza, sortean la Copa de la Liga, que se jugará por zonas y sin fecha de clásicos

Estudiantes y Gimnasia integran el mismo bombo, con los equipos de Santa Fe. La competición dará plazas para copas internacionales

En Ezeiza, sortean la Copa de la Liga, que se jugará por zonas y sin fecha de clásicos

En este predio de la afa en ezeiza se realizará el sorteo de la Copa / Archivo

16 de Octubre de 2020 | 04:12
Edición impresa

La Copa Liga Profesional 2020, que se sorteará a las 14 en el predio de AFA en Ezeiza, se jugará entre el 30 de octubre y el 17 de enero, sin receso por las fiestas de Navidad y Año Nuevo. El mismo será al aire libre y manteniendo distanciamiento, tal como lo indican las normas en medio de la pandemia. Asistirán los 24 capitanes de la Liga Profesional. Según anunciaron, el mismo será transmitido por las redes sociales de la AFA.

El torneo no sumará para los promedios del descenso y se estructurará con 24 equipos en seis zonas, que serán encabezadas por Boca, River, Independiente, San Lorenzo, Racing y Vélez.

El resto de los componentes de cada grupo será ubicado en copones, tal como suele sortearse los Mundiales, agrupados de la siguiente manera: en el 1 estarán Estudiantes, Gimnasia, Rosario Central, Newell’s, Colón y Unión; en el 2, Aldosivi, Godoy Cruz, Patronato, Talleres, Atlético Tucumán y Central Córdoba; en el 3, Argentinos Juniors, Huracán, Lanús, Banfield, Defensa y Arsenal.

Esas seis zonas de cuatro equipos cada una se disputará a dos ruedas, todos contra todos, sin fechas de clásicos, y los dos primeros de cada una se clasificarán a la fase llamada “Campeón de Copa 2020”, mientras que los terceros y cuartos irán a la “Complementación de Copa 2020”.

Esos 12 equipos que se ubiquen en los dos primeros lugares de cada una de las seis zonas de la inicial “Fase Clasificación” se dividirán en dos grupos, A y B, de seis equipos cada uno, y los enfrentamientos serán a un solo cotejo, todos contra todos. Los que fueron primeros en la Fase Clasificación disputarán tres de esos cinco partidos como locales.

Los ganadores de los grupos A y B disputarán la final, entre el 16 y 17 de enero, también en un solo encuentro, y el vencedor se clasificará a la Copa Libertadores 2021 ocupando la Plaza llamada Argentina 2. Y si el campeón fuera Boca, que es el que viene de ganar la Superliga, obtendrá una plaza para la Copa Sudamericana de 2022.

En cuanto a la fase de “Complementación de Copa 2020”, se dividirá también en dos zonas de seis participantes, con tres terceros y la misma cantidad de cuartos ubicados en la ronda de “Clasificación”, y el campeón se enfrentará con el perdedor de la final de la fase “Campeón de Copa 2020” por otro lugar en la Copa Sudamericana 2022.

Los protocolos sanitarios

La Copa Liga Profesional 2020, se desarrollará bajo un protocolo que contempla testeos PCR antes de cada partido, encuesta de síntomas, toma de temperatura para ingresar a los estadios y espacios desinfectados dentro de ellos, entre otras medidas de seguridad sanitarias.

El protocolo elaborado entre la LPF y las autoridades gubernamentales de salud dispone que todos los futbolistas y actores partícipes de un partido deban presentar un tests PCR negativo dentro de las 36 horas previas al inicio del juego.

Asimismo, los futbolistas, miembros del cuerpo técnico, personal auxiliar y dirigentes de clubes deberán contestar una encuesta digital de síntomas, que será tomada como declaración jurada y remitida a la AFA y la LPF con la firma del médico y un responsable por club.

Cada partido afectará un máximo de 300 personas y el estadio será dividido en tres sectores. En la zona 1 (campo, alrededores, túnel, vestuarios y otros espacios de competición) trabajarán de 90 a 120 personas; en la zona 2 (puertas del estadio, tribunas, áreas de prensa y palcos), también de 90 a 120 y la zona 3 (perímetro exterior del estadio) se autorizará de 70 a 80 individuos.

El club local tendrá a su cargo la sanitización de todos los espacios de la zona de competición, como también de todo el equipamiento deportivo (pelotas, etc.) y el suministro de productos desinfectantes (dispensers de alcohol).

El protocolo de la vuelta del fútbol argentino recomienda “minimizar al máximo posible el uso de los vestuarios antes y después del partido”. En el caso de utilización, sugiere “utilización de tapaboca, distanciamiento social, ventilación e higiene”.

Todas las personas que ingresen al estadio se someterán a un chequeo de temperatura corporal a fin de prohibir el acceso de aquellas que presenten un registro superior a los 37,4°C.

En ese caso, se procederá a realizar un segundo registro para descartar factores externos que pudieran haber influido en el primer control y de persistir el valor por encima de indicado se notificará el cuerpo médico presente.

Los clubes que no garanticen el respeto de las normas sanitarias previstas en el documento podrán recibir una sanción. Dentro del campo de juego, en situación de partido, el cumplimiento de las medidas correrá por el juez.

Los jugadores tendrán prohibido escupir, sonarse la nariz, besar la pelota, compartir botellas para la hidratación e intercambiar camisetas y estandartes.

El uso de mascarillas será obligatorio para todos (jugadores, cuerpo técnico y auxiliares) los que ocupen un lugar los bancos.

 

Bombos de la Copa

CABEZAS DE SERIE

River
Boca
Racing
Independiente
San Lorenzo
Vélez

PLATENSES Y DE SANTA FE

Estudiantes
Gimnasia
Newell’s
Rosario Central
Colón
Unión

EQUIPOS DEL INTERIOR

Aldovisi
Godoy Cruz
Patronato
Talleres
Atlético Tucumán
Central Córdoba (S.d.E)

EQUIPOS DEL AMBA

Argentinos
Huracán
Lanús
Banfield
Defensa y Justicia
Arsenal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla