
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Suman 20.288 después de que ayer se agregaron al cómputo nacional las 3.050 pendientes que informó días atrás la Provincia
El Ministerio de Salud informó anoche que 20.288 personas murieron con coronavirus en Argentina desde el inicio de la pandemia, luego de sumar al cómputo oficial 3.050 decesos declarados días atrás por la provincia de Buenos Aires.
En consecuencia, incluidos esos casos, la cartera sanitaria informó en su parte de ayer que se reportaron en total 3.352 decesos y 14.001 casos positivos de coronavirus (765.002 desde marzo pasado).
La cartera sanitaria indicó que son 3.799 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,6% en el país y del 65,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 765.002 contagiados, el 78,84% (603.140) recibió el alta.
En tanto, en la Región ayer no se reportaron nuevas muertes (en La Plata no se informan decesos desde hace cinco días) y hubo un total de 308 nuevos contagios, 241 de ellos en La Plata.
A nivel nacional, el reporte vespertino de ayer consignó que murieron 1789 hombres y 1542 mujeres, de los cuales 21 fallecidos residentes en la provincia de Buenos Aires no registran dato de sexo.
LE PUEDE INTERESAR
Tristeza y homenaje en la despedida del mundo a Quino
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que la vacuna por sí sola no frenará al virus
Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.407 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 924; en Catamarca, 5; en Chaco, 200; en Chubut, 188; en Córdoba, 1.966; en Corrientes, 7; en Entre Ríos, 186; en Jujuy, 175; en La Pampa, 28; en La Rioja, 22; en Mendoza, 799; en Neuquén, 186; en Río Negro, 287; en Salta, 359; en San Juan, 34; en San Luis, 93; Santa Cruz, 142; en Santa Fe, 2.073; en Santiago del Estero, 126; en Tierra del Fuego, 164; y en Tucumán 623.
En tanto, Formosa no reportó positivos, mientras que Misiones (-2) presentó números negativos porque reclasificó casos a otros distritos.
En las últimas 24 horas, se indicó anoche, fueron realizados 26.662 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.002.975 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 44.141 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 423.084 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 126.890; Catamarca, 292; Chaco, 8.743; Chubut, 4.143; Córdoba, 36.169; Corrientes, 1.100; Entre Ríos, 7.669; Formosa, 104; Jujuy, 15.845; La Pampa, 791; La Rioja, 4.850; Mendoza, 25.848; Misiones, 94; Neuquén, 8.079; Río Negro, 13.126; Salta, 12.774; San Juan, 751; San Luis, 1.575; Santa Cruz, 4.986; Santa Fe, 44.471; Santiago del Estero, 3.545; Tierra del Fuego, 4.527; y Tucumán, 15.546.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la COVID-19 en esa parte del territorio argentino.
La ciudad de La Plata sumó ayer 241 nuevos casos de coronavirus según datos de la Sala de Situación del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
En total, desde que comenzó la pandemia, la Ciudad tiene 15.447 casos confirmados.
En cuanto a los fallecidos, ayer fue el quinto día consecutivo en donde no se registran datos al respecto.
La última información sobre los decesos por COVID-19 en La Plata la dio la Municipalidad el último domingo, cuando informó 475 en total.
En el acumulado, la Plata cuenta con 12.318 recuperados (casi el 80 por ciento del total). El índice de positividad, en tanto, es del 38,7 por ciento teniendo en cuenta los 39.825 testeos informados por la Provincia.
A su vez, hay 288 casos sospechosos que siguen en estudio y 21.875 fueron descartados.
En Berisso, en tanto, se registraron ayer 30 nuevos casos confirmados, 49 sospechosos, 42 casos descartados y 7 pacientes recibieron el alta médica.
De esta manera, el Municipio tiene 2165 casos confirmados (653 activos, 1455 con alta médica y 57 fallecidos) y 3611 casos descartados.
Los casos confirmados que se registraron ayer corresponden a 11 varones y a 19 mujeres. De acuerdo a la información que brinda el SISA, una mujer de 83 años se encuentra internada en el Hospital Larrain. En tanto, los restantes casos confirmados de ayer efectuaban el aislamiento correspondiente en sus domicilios, según informó el municipio.
Por otra parte, Ensenada sumó ayer 37 nuevos positivos y 15 altas. De este modo, suma 341 casos activos, 1.136 altas, 267 sospechosos y 24 fallecidos.
En tanto, en todo el mundo, los casos de coronavirus superaron ayer los 34 millones mientras siguen aumentando junto a las muertes de manera alarmante sobre todo en Europa, donde varios países sumaron ayer más restricciones, y Medio Oriente, donde Israel advirtió que su reconfinamiento casi total podría durar hasta un año.
Ayer se contabilizaron casi 220.000 nuevos contagios de COVID-19 en el mundo, mientras que los fallecimientos rozaron los 4.900, según la base de datos que varias veces al día actualiza la Organización Mundial de la Salud (OMS).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí