

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La automotriz Renault Argentina comenzó en las últimas horas la producción en serie de la nueva Alaskan, la primera pick-up de una tonelada de la marca que ya se produce en la fábrica de Santa Isabel, en Córdoba, y en el marco de los 65 años de esa planta industrial.
La presentación se realizó mediante una plataforma interactiva, que incluyó un recorrido virtual en 360° de la fabricación de la pick-up y la develación del vehículo por parte de Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina, desde Buenos Aires.
Este lanzamiento industrial de Renault estará acompañado por una preventa, que comenzará en los próximos días, mientras que el lanzamiento comercial de la nueva Alaskan se realizará a fines de noviembre.
La nueva pick up permitirá la entrada de la marca en uno de los segmentos más competitivos en el país, con lo que Renault pasa a tener una cobertura de más del 90% del mercado, y refuerza, además, su presencia y trayectoria en el segmento de los vehículos utilitarios.
“Este no es un lanzamiento más; Renault Alaskan llega para potenciar la imagen de marca, la gama de productos y la oferta de la red comercial. Esta producción local también refuerza nuestra estrategia de convertir a nuestra fábrica Santa Isabel como referente para la producción de vehículos utilitarios”, dijo el presidente de la compañía.
Diego Paulini, subdirector de Fabricación, resaltó que "se concreta el importante proyecto de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi", que permitió un proceso de transformación de la fábrica para dejarla "completamente modernizada y dotada de la más alta tecnología y que la ubica en el top 10 de las mejores fábricas de Renault en el mundo, en términos de calidad y performance".
"Hemos incorporado iniciativas de la Industria 4.0, transformándonos en una planta´inteligente, con sistemas digitales interconectados que permiten optimizar el proceso productivo”, resaltó Paulini.
A mediados de mayo, la automotriz había anunciado para el último trimestre de 2020 el inicio de producción de su pick up Alaskan, lanzamiento que demoró más de un año, y que involucró también a la pick up Nissan Frontier, por lo que la planta "se convertirá en referente de la producción regional de vehículos comerciales livianos".
Con la incorporación de la Renault Alaskan, suman cinco los modelos que se fabricarán en Santa Isabel: Kangoo, en sus versiones de pasajeros y utilitario, y la renovada gama de Sandero, Logan y Stepway lanzada en noviembre de 2019.
Con una inversión de 600 millones, la nueva planta de Santa Isabel está preparada para la producción de 70.000 unidades por año, por lo que el lanzamiento del modelo de Renault permitiría aprovechar la capacidad ociosa con algunos reajustes que no demandarían una nueva inversión.
Actualmente, se fabrican alrededor de 210 vehículos por día, de seis modelos: Nuevo Renault Sandero, Nuevo Renault Stepway, Nuevo Renault Logan, Nuevo Renault Kangoo, Nissan Frontier y la recientemente incorporada Renault Alaskan.
La fábrica de Santa Isabel se encuentra operativa con los protocolos sanitarios puestos en marcha para prevenir el contagio del Covid-19, lo que permite el trabajo de alrededor de 2.200 colaboradores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí