
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero agradable: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una mala dieta y poca actividad física lleva a una mala calidad de vida / web
NOEMÍ ROJÍN GUITIÁN
Casi una de cada dos mujeres sienten que su calidad de vida física y mental es mala. Así lo demuestra el “Informe sobre la Adherencia de las mujeres adultas en España a hábitos saludables” llevado a cabo por la asociación Las Mujeres Nos Movemos en colaboración con expertos de diferentes ámbitos de la salud
El Estudio Sobre la Adherencia de las mujeres adultas a hábitos saludables ha sido impulsado por Las Mujeres nos Movemos, una asociación que promueve la concienciación de la mujer para lograr un estilo de vida saludable.
En el estudio colaboraron investigadores de la Universidad Europea de Madrid junto con profesionales de la actividad física y el deporte, nutricionistas, psicólogos y enfermeras del Consejo General de la Educación Física y Deportiva (COLEF), del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y de la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP).
El proyecto se llevó a cabo durante 18 meses y han participado 3.000 mujeres españolas mayores de edad.
Los indicadores a analizar se centraron en la percepción de la calidad de vida, el ejercicio que practican, sedentarismo, la adherencia a la dieta mediterránea, y el estado físico y emocional de las encuestadas.
Esta iniciativa se engloba en el proyecto “Thinking Time” que pretende guiar a las mujeres a través de diferentes herramientas de actuación para promover la práctica de una vida saludable.
LE PUEDE INTERESAR
Ansiedad crónica: lo que no se debe hacer
LE PUEDE INTERESAR
¿Fobia al trabajo?: claves para volver a la oficina sin ansiedad
Las principales conclusiones establecen que las mujeres tienen una mala percepción de su calidad de vida física (46,79 %) y de su calidad de vida emocional (48,45 %).
Seguir una dieta equilibrada es esencial para mantener unos hábitos de vida saludables. Los datos extraídos del cuestionario revelan que el 15,12 % reconoce no seguir la dieta mediterránea. El 72,09 % afirma tener una adherencia media y solo el 12,89 % de las mujeres afirma seguirla de forma regular.
En la Comunidad de Madrid casi cuatro de cada diez mujeres tienen una baja adherencia a la dieta mediterránea. Algo más de la mitad tiene una adherencia media (54,45 %) y menos de una de cada diez tiene una adherencia alta.
“Es muy importante comer bien. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las mujeres tienen unos depósitos para las grasas mayores que los hombres”, indicó Antonio Villarino, presidente de SEDCA.
Villarino sostiene que las mujeres están en desventaja respecto a los hombres a la hora de padecer sobrepeso. El embarazo y los depósitos de grasa hacen que la situación sea “muy compleja desde ese punto de vista para las mujeres”.
El especialista indica que hay que tener en cuenta los cambios hormonales que sufren las mujeres en la peri, pre y post menopausia. “En estas etapas el cuerpo es una máquina de producir grasa”, explica el presidente de SEDCA.
En lo que se refiere a la actividad física, tanto en la encuesta nacional como en Madrid, los datos ponen de manifiesto que las mujeres pasan al día 6,23 horas sentadas, lo que sobrepasa las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Para hablar de un trastorno del estado anímico, como la depresión, tienen que darse unas condiciones. Una de ellas es que aquellas cosas que antes te daban placer o disfrute ahora no”, expresa Raquel Tomé, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Psicólogos de Madrid.
Es común que las personas deprimidas sientan una profunda tristeza, sientan que no sirven para nada o el ánimo muy bajo. Todo ello repercute a la hora de realizar ejercicio.
Aunque hay diferentes tipos de depresión, la vocal del Colegio de Psicólogos indica que no hay un perfil definido para sufrir depresión. Cualquier persona puede padecerla en cualquier momento de la vida. Sin embargo, Tomé apunta que las mujeres sufren casi el doble depresión. “Las mujeres tenemos más predisposición a sufrirla porque podemos desarrollarla frente a cambios adaptativos que nos resulten difíciles como la maternidad”, sostiene.
La experta señala que es crucial un abordaje temprano de estos trastornos con profesionales para evitar recaídas, pero también es importante “implicarse”.
“Implicarse consiste en cuidar hábitos de vida saludables, conocer la enfermedad y sus señales, cuidar el descanso, hacer ejercicio y comer bien”, recomienda.
Teniendo en cuenta esta realidad es necesario un cambio social y de hábitos que se puede conseguir a través de la investigación, concienciación y educación.
Es importante practicar ejercicio físico pautado por un profesional y ajustar la intensidad, fuerza y el propio ejercicio a las características de cada persona.
De la misma forma, es importante calentar el músculo antes de realizar cualquier ejercicio y conocer los límites de uno mismo.
Cuidar la salud mental acudiendo al psicólogo y mantener una dieta equilibrada y sana son también requisitos esenciales para conseguir una mejor calidad de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí