
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LETICIA, COLOMBIA
En la ribera del portentoso Amazonas, en una selva gobernada por tradiciones, ninguno de ellos espera ver una bandera arcoíris en alto. Aun así se sienten afortunados: Saúl, Junior y Nilson están en la comunidad indígena que incluye a los homosexuales.
Los tres viven en Nazareth, un asentamiento o albergue de 1.035 habitantes con vocación agrícola y artesanal que está a una hora de navegación de Leticia, la capital del departamento colombiano de Amazonas, en la frontera con Brasil y Perú.
Entre el verde y las costumbres pétreas, Nazareth se abrió a una diversidad sexual incomprendida al comienzo. Pero que en otras comunidades indígenas, aguas abajo del Amazonas, aún no se concibe.
Saúl Olarte (33) está al frente de un grupo de 12 bailarines. Con el regreso de los visitantes al albergue, tras el primer azote de la pandemia en Leticia, participa en su recibimiento en la Maloca, el lugar venerado por los indígenas. La exhibición empieza con incienso y el sonido hueco que emite el golpeteo de un caparazón de tortuga.
“En la comunidad, nosotros, como LGTB, somos los que inculcamos, apoyamos actividades culturales”, dice orgulloso Saúl.
LE PUEDE INTERESAR
Los países firmantes del acuerdo nuclear iraní buscan bajar tensiones
LE PUEDE INTERESAR
La contaminación contribuyó a la muerte de una nena en Londres
Hablar de organización LGBT en Nazareth puede ser exagerado. Son alrededor de 20 gays que a cambio de vivir dentro de la comunidad -un asunto vital en la cosmovisión indígena- se autoimpusieron límites. Aprendieron, según sus palabras, a “comportarse bien”.
En público se restringen en los besos o lo que llaman “extravagancias”. Tampoco, por ahora, caben los transexuales ni parejas conviviendo bajo el mismo techo.
“Antes de salir del clóset, nunca había demostrado un comportamiento muy afeminado”, explica Junior Sangama.
De 27 años, este indígena tikuna retrata bien la experiencia común entre los homosexuales en este desconectado punto del Amazonas. Ocultó por un tiempo sus preferencias sexuales, chocó con familiares y un día, para poder ser, se apartó de ellos y de la comunidad. Saúl también se fue y Nilson Silva (23) lo hizo para prestar servicio militar por más de un año en Leticia.
Al volver, cada uno por su cuenta, optaron por una la vida discreta que les garantiza la aceptación. Un “proceso difícil”, insisten, pero que no se compara con lo que tuvieron que pasar los tikuna que en el pasado amaron a otros hombres.
Históricamente excluidos, los indígenas representan el 4,4 por ciento de los 50 millones de habitantes de Colombia y están distribuidos en 115 pueblos nativos, según la estadística oficial. En Amazonas son el 57 por ciento de los 79.000 pobladores.
En alguna época Nazareth creyó que los guechi (homosexual en lengua tikuna) eran seres mal concebidos o seguían tendencias de la “gente blanca”. Y se los sometía a castigos para “enderezarlos”.
Todo eso quedó atrás, remarca el líder de 40 años. Con el cambio de siglo, la ciudad hizo un ejercicio grande desde la misma familia y la comunidad, para la no discriminación de ningún tipo. (Héctor Velazco/AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí