Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |SALIR DEL CLÓSET EN LA SELVA

Nazareth, la comunidad amazónica que incluyó a los indígenas gays

17 de Diciembre de 2020 | 02:47
Edición impresa

LETICIA, COLOMBIA

En la ribera del portentoso Amazonas, en una selva gobernada por tradiciones, ninguno de ellos espera ver una bandera arcoíris en alto. Aun así se sienten afortunados: Saúl, Junior y Nilson están en la comunidad indígena que incluye a los homosexuales.

Los tres viven en Nazareth, un asentamiento o albergue de 1.035 habitantes con vocación agrícola y artesanal que está a una hora de navegación de Leticia, la capital del departamento colombiano de Amazonas, en la frontera con Brasil y Perú.

Entre el verde y las costumbres pétreas, Nazareth se abrió a una diversidad sexual incomprendida al comienzo. Pero que en otras comunidades indígenas, aguas abajo del Amazonas, aún no se concibe.

Saúl Olarte (33) está al frente de un grupo de 12 bailarines. Con el regreso de los visitantes al albergue, tras el primer azote de la pandemia en Leticia, participa en su recibimiento en la Maloca, el lugar venerado por los indígenas. La exhibición empieza con incienso y el sonido hueco que emite el golpeteo de un caparazón de tortuga.

“En la comunidad, nosotros, como LGTB, somos los que inculcamos, apoyamos actividades culturales”, dice orgulloso Saúl.

PROCESO DIFÍCIL

Hablar de organización LGBT en Nazareth puede ser exagerado. Son alrededor de 20 gays que a cambio de vivir dentro de la comunidad -un asunto vital en la cosmovisión indígena- se autoimpusieron límites. Aprendieron, según sus palabras, a “comportarse bien”.

En público se restringen en los besos o lo que llaman “extravagancias”. Tampoco, por ahora, caben los transexuales ni parejas conviviendo bajo el mismo techo.

“Antes de salir del clóset, nunca había demostrado un comportamiento muy afeminado”, explica Junior Sangama.

De 27 años, este indígena tikuna retrata bien la experiencia común entre los homosexuales en este desconectado punto del Amazonas. Ocultó por un tiempo sus preferencias sexuales, chocó con familiares y un día, para poder ser, se apartó de ellos y de la comunidad. Saúl también se fue y Nilson Silva (23) lo hizo para prestar servicio militar por más de un año en Leticia.

Al volver, cada uno por su cuenta, optaron por una la vida discreta que les garantiza la aceptación. Un “proceso difícil”, insisten, pero que no se compara con lo que tuvieron que pasar los tikuna que en el pasado amaron a otros hombres.

Históricamente excluidos, los indígenas representan el 4,4 por ciento de los 50 millones de habitantes de Colombia y están distribuidos en 115 pueblos nativos, según la estadística oficial. En Amazonas son el 57 por ciento de los 79.000 pobladores.

En alguna época Nazareth creyó que los guechi (homosexual en lengua tikuna) eran seres mal concebidos o seguían tendencias de la “gente blanca”. Y se los sometía a castigos para “enderezarlos”.

Todo eso quedó atrás, remarca el líder de 40 años. Con el cambio de siglo, la ciudad hizo un ejercicio grande desde la misma familia y la comunidad, para la no discriminación de ningún tipo. (Héctor Velazco/AFP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla