
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los primeros vertebrados en evolucionar con vuelo motorizado, fueron un grupo de reptiles voladores tremendamente exitosos
Interpretación artística de los pterosaurios / AdobeStock.
Los pterosaurios se encuentran entre las criaturas más reconocibles de la era de los dinosaurios, pero los científicos saben muy poco sobre sus orígenes. Una nueva investigación finalmente señala un posible precursor de estos reptiles voladores.
Los pterosaurios, los primeros vertebrados en evolucionar con vuelo motorizado, fueron un grupo de reptiles voladores tremendamente exitosos, que emergieron hace unos 150 millones de años y desaparecieron hace 66 millones de años durante la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno. Sin embargo, desde el siglo XIX, los paleontólogos han luchado por elaborar y conocer mejor su historia de origen, dejando como un misterio cómo estas criaturas desarrollaron la capacidad de vuelo.
Ningún grupo que no sea pterosaurio se ha vinculado con confianza a esta especie, pero eso ha cambiado gracias a una nueva investigación publicada en Nature. Un análisis exhaustivo de los fósiles encontrados en América del Norte, Brasil, Argentina y Madagascar sugiere que los pterosaurios descienden de los lagerpétidos, un enigmático grupo de pequeños reptiles que vivieron durante el período Triásico.
En consecuencia, este hallazgo “proporciona un nuevo marco” para estudiar los orígenes de los pterosaurios, incluyendo su “plan corporal especializado y habilidades de vuelo”, según el estudio, coautor del paleontólogo Martin Ezcurra de la Universidad de Birmingham y el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Los científicos Sterling Nesbitt y Michelle Stocker de Virginia Tech también contribuyeron al nuevo trabajo de investigación.
Los lagerpétidos vivieron hace entre 237 millones y 210 millones de años, y la mayoría eran pequeños, midiendo menos de 1 metro de largo. Los paleontólogos no están seguros de si caminaban sobre cuatro patas o dos, pero como propone el nuevo estudio, es probable que sus garras se usaran para otras actividades además de la locomoción en tierra, como escalar o atrapar presas. Los lagerpétidos tenían patas largas y delgadas, y probablemente comían insectos. Solo se conocen seis especies de lagerpétidos, dos de Argentina, dos de Estados Unidos y el resto de Brasil y Madagascar. Ejemplos notables incluyen los Dromomeron gregorii de Estados Unidos, y los Ixalerpeton brasiliensis de Brasil. Es importante destacar que los lagerpétidos no eran dinosaurios, ya que carecían de las caderas y los tobillos necesarios.
Estas criaturas parecen un grupo hermano poco probable del que surgieron los pterosaurios, razón por la cual probablemente han sido ignorados durante tanto tiempo. Análisis recientes de lagerpétidos insinuaron la posibilidad, lo que llevó a Ezcurra y a un equipo internacional de colaboradores a mirar más de cerca. Un análisis de esqueletos de lagerpétidos, algunos de los cuales fueron encontrados hace décadas, resultó en el descubrimiento de al menos 33 rasgos que apoyan el vínculo con los pterosaurios.
LE PUEDE INTERESAR
¿Sabemos vivir en soledad ?
LE PUEDE INTERESAR
Un ejemplo mundial
“Este estudio es el resultado de un esfuerzo internacional que aplica técnicas tradicionales y de vanguardia”, escribió Ezcurra en un correo electrónico a Gizmodo. “Este es un ejemplo de cómo la ciencia moderna puede arrojar luz sobre preguntas que han obsesionado a los paleontólogos durante más de un siglo”.
Los rasgos notables incluyen la forma del oído interno, un bulto pronunciado en la parte posterior del cerebro llamado flóculo, dientes con tres cúspides, huesos de la mano alargados, una pelvis pequeña y huesos del tobillo fusionados. Es importante destacar que estas criaturas tenían características craneales consistentes con la agilidad y un buen sentido del equilibrio, una posible pista sobre el origen del vuelo motorizado.
“Utilizando exploraciones de tomografía microcomputada, pudimos reconstruir digitalmente el cerebro y el oído interno de los lagerpétidos utilizando los caparazones de cerebros de Dromomeron gregorii e Ixalerpeton brasiliensis”, dijo Ezcurra. “El oído interno tiene una región que está formada por tres canales dispuestos en tres planos diferentes... y los estudios en animales vivos muestran que los canales con un mayor grado de curvatura ocurren en animales ágiles con un buen sentido de equilibrio”.
Esta característica curvada se ve tanto en lagerpétidos como en pterosaurios y, curiosamente, en aves que surgieron millones de años después.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí