
Cerraron los comicios en La Plata y la Provincia: a qué hora se conocerán los primeros resultados
Cerraron los comicios en La Plata y la Provincia: a qué hora se conocerán los primeros resultados
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz y pacífico"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nueva baja en la tasa de interés de las Leliqs, que ahora están en 40%, el más bajo en un año y medio. Aumentaron las reservas
El miércoles, el Directorio del BCRA dispuso una nueva baja del límite inferior de la tasa de interés de las Leliqs de 4 puntos, pasando de 44 por ciento a 40 por ciento, el nivel más bajo en un año y medio. “La decisión fue adoptada en base a la desaceleración registrada en la tasa de inflación y las perspectivas de continuidad de dicha tendencia”, informó la entidad monetaria. Por otro lado, el Central decidió fijar un tope del 55% a las tasas que los bancos cobran por los saldos impagos de las tarjetas de crédito. Los mismos llegaban hasta un 200 por ciento anual. Además, se decidió congelar por 180 días las comisiones o cargos que cobran por los diferentes servicios.
Por otro lado, el BCRA informó que las reservas internacionales durante enero aumentaron U$D 69 millones, finalizando el mes con un stock de U$D 44.917 millones, explicado por los movimientos descriptos y el aumento por tipo de pase y valuación por U$D 249 millones, las reservas internacionales aumentaron U$D 69 millones, finalizando el mes con un stock de U$D 44.917 millones.
En el ámbito financiero exterior, la titular del FMI, Kristalina Georgieva ratificó que no ofrecerá un recorte de su préstamo a Argentina, a pesar del pedido de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. En tanto, el Gobierno argentino prepara su oferta a los tenedores de bonos soberanos en la que, se espera, se incluya una fuerte quita de capital para los acreedores privados.
En enero, la Canasta Básica Total (CBT), que define la línea de la pobreza, para una familia tipo tuvo un costo de $ 40.373, según datos del INDEC. La cifra aumentó un 52,7 por ciento respecto al mismo mes de 2019. Al mismo tiempo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, subió un 55,8 por ciento interanual y tuvo un valor de $ 16.478,78.
Según datos de la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial señaló una caída anual del 6,3 por ciento durante el 2019, encadenando así dos años consecutivos de pérdidas.
En base a los datos del INDEC, correspondiente a enero de 2020, las exportaciones alcanzaron 4.549 millones de dólares y las importaciones, 3.534 millones de dólares. El intercambio comercial (exportaciones más importaciones) alcanzó un valor de 8.083 millones de dólares, disminuyendo 8,1 por ciento en relación a igual período del año anterior.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva norma para el control de empresas en el exterior
LE PUEDE INTERESAR
Cayó 0,7 % la confianza del consumidor
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí