

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La rusa Maria Sharapova, ex número uno del mundo en el tenis femenino, anunció hoy a los 32 años su retiro definitivo, acosada por una serie de lesiones que opacaron el final de una carrera brillante que tuvo un punto de inflexión cuando fue suspendida por doping en 2016.
"¡Tenis, te digo adiós!", fue el título del artículo de la nota que la rusa concedió a las revistas Vogue y Vanity Fair, en la cual anunció un final que se intuía, ya que de sus mejores años en el circuito únicamente conservaba su belleza y estaba muy lejos del grupo de las tenistas de elite.
La tenista siberiana protagonizó una carrera brillante en la que conquistó cinco torneos de Grand Slam: Roland Garros (2012 y 2014); Australia (2008); Wimbledon (2004) y el US Open (2006).
Además, Sharapova, quien alcanzó por primera vez el número uno del mundo en agosto de 2005, fue medalla de plata en los Juegos de Londres 2012, conquistó la Copa Federación con su país y ganó un total de 36 títulos, más casi 39 millones de dólares en premios.
En el final de carrera está relegada al puesto 370 del ranking mundial de la WTA, con 32 años, muchos problemas físicos con lesiones recurrentes en la espalda y una suspensión por doping de la cual jamás se pudo recuperar.
Ese momento, el más bajo de su carrera, lo vivió en 2016 cuando fue suspendida por dos años por la Federación Internacional de Tenis (ITF) por encontrarla responsable del consumo de Meldonium, un fármaco que comúnmente se utiliza para combatir los problemas cardiovasculares y que, entre otros, su inventor y el presidente ruso, Vladímir Putin, no consideraban sustancia dopante, por eso se redujo la pena a 15 meses.
Pese a la reducción de la pena, el verdadero final de "Masha" comenzó a gestarse cuando su esbelta figura acaparó las noticias y principales portadas de los medios escritos y digitales por el doping, algo de lo que jamás pudo recuperarse.
"¿Cómo dejas atrás la única vida que conociste?, ¿Cómo te alejas de las canchas en las que has entrenado desde que eras una niña, el juego que amas, uno que te trajo lágrimas indescriptibles y alegrías indescriptibles, un deporte donde encontraste una familia, junto con fanáticos que se unieron a ti por más de 28 años?", así comenzó su despedida la rusa, en un artículo en el cual recorre toda su historia, tanto personal como profesional.
Su adiós le pone fin a un clásico con la estadounidense Serena Williams, aún vigente en el octavo puesto del ranking femenino, aunque apenas le ganó dos veces y perdió en 20 ocasiones.
"Mi cuerpo se había convertido en una distracción. Las lesiones limitaron mi rendimiento en la cancha", explicó Sharapova en su despedida.
Cuando "Masha" jugó su último partido, el mes pasado en el abierto de Australia, y perdió en la ronda inicial ante Donna Vekic (6-3 y 6-4) nadie imagino que sería el final, aunque la realidad era que su nivel jamás volvió a ser el mismo que cuando reinaba entre las mujeres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí