Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vuelta a clases: salvo en cinco provincias, el ciclo lectivo comienza mañana en todo el país

Los gremios de Santa Fe, Neuquén, Santa Cruz Jujuy y Chubut aún no llegaron a un acuerdo por la paritaria y definieron medidas de fuerza

Vuelta a clases: salvo en cinco provincias, el ciclo lectivo comienza mañana en todo el país
1 de Marzo de 2020 | 17:03

Mañana comienzan las clases en 18 provincias, incluida la de Buenos Aires, y en la Capital Federal. En tanto, en cinco estados provinciales el inicio del ciclo lectivo tendrá que esperar a causa de las medidas de fuerza que definieron los gremios, disconformes con las propuestas de aumento salarial que recibieron de los respectivos gobiernos. Se trata de las escuelas públicas de Santa Fe, Neuquén, Santa Cruz Jujuy y Chubut.

El presidente Alberto Fernández, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, valoró que mañana empezarán las clases "en casi todo el país".

En el mismo sentido, el ministro de Educación Nicolás Trotta consideró que "va a haber un masivo inicio de clases".

"Estamos contentos", agregó el jefe de la cartera educativa, y consideró que "un paso fundamental fue el regreso de la paritaria nacional docente, no solo con la discusión con los cinco sindicatos nacionales sino con las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires".

"Establecimos un piso salarial y un aporte de una suma extraordinaria que permitió encauzar el conflicto e iniciar las clases. La paritaria nacional fue un primer paso, estamos monitoreando la situación en cada una de las jurisdicciones. Son lugares focalizados donde no empiezan las clases", agregó.

La semana pasada, Trotta acordó con los cinco gremios docentes con representación nacional un salario mínimo inicial de 23.000 pesos a partir de marzo, y de 25.000 pesos desde julio, además de una suma extraordinaria no remunerativa de 4.840 pesos, que se abonará en cuatro cuotas de 1.210 cada una. Con ese acuerdo como base, las distintas provincias activaron sus negociaciones paritarias con resultados dispares en cada distrito.

"En algunas provincias estamos intentando generar canales de diálogo con organizaciones sindicales y con cada uno de los gobernadores. Después hay que ver el nivel de acatamiento del paro que haya mañana, estamos convencidos que podemos resolver el conflicto", afirmó el titular de la cartera educativa.

"Hay que cumplir con la ley de 180 días de clase, que la Argentina vuelva a priorizar la educación como una herramienta de transformación colectiva", aseguró el ministro, y confirmó que se encuentran "en diálogo" con las cinco provincias que mañana no iniciarán el ciclo lectivo por medidas de fuerza de los docentes.

El sindicato de docentes públicos de Santa Fe (Amsafé) rechazó la propuesta salarial ofrecida en paritarias por el gobierno provincial y decretó dos días de huelga, al igual que la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), con el mismo plan de lucha.

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac), el gremio mayoritario de la educación en el distrito, dispuso un paro por 48 horas a partir del lunes, y en Chubut el congreso extraordinario de la Asociación de Trabajadores de la Educación (Atech) decidió un cese de actividades hasta el miércoles.

El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) y la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), que nuclean a la mayoría de los docentes de los distintos niveles educativos en Jujuy, anunciaron un paro de 24 horas para este lunes.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla