Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fernández firmó un decreto para restructurar parte de la deuda

La medida se publicará mañana en el Boletín Oficial. Asimismo, anunció que firmó un decreto por Rafecas

Fernández firmó un decreto para restructurar parte de la deuda
10 de Marzo de 2020 | 00:01

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó esta noche que firmó el decreto por el cual se autoriza a reestructurar parte de la deuda pública por 68.842 millones de dólares.

El decreto se publicará mañana en el Boletín Oficial y autoriza al ministro de Economía, Martín Guzmán a efectuar la renegociación con los acreedores.

Ante una consulta, sobre el monto y la restructuración de la deuda, en un programa televisivo, el jefe del Estado contestó: "acabo de firmarlo son unos 68.000 millones de dólares".

"Nos han dejado una deuda que nos condiciona mucho", dijo el presidente Fernández durante una entrevista por Canal 9, para luego agregar "que debemos ver las limitaciones que tenemos. Cuando se produce una crisis como esta, el comercio mundial se cae y debemos ser muy cuidadosos".

El decreto no incluirá los tramos de deuda contraídos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por unos 44.000 millones, aunque todavía no se ha informado cuáles son los títulos que finalmente estarán incluidos en el proceso.

"La sustentabilidad de la deuda es un objetivo macroeconómico relevante que requiere la construcción de un perfil de vencimientos y de tasas de colocación de deuda sostenibles en el tiempo y compatibles con el sendero de equilibrio fiscal y de consistencia del resto de las variables económicas", señaló Economía días atrás en un comunicado.

Según el cronograma oficial, la definición de la estructura final de la oferta concluye esta semana y su lanzamiento debería ser efectuado en los próximos días.

Al respecto, fuentes de la cartera de Economía aseguraron a Telam días atrás que será una "propuesta fuerte" y con "posibilidad cierta de imponerse".

Por otro lado, el mandatario afirmó esta noche que "no va a tener un Comodoro Py", en referencia a que no habrá jueces adictos al gobierno, y anunció que firmó el decreto para la designación del juez Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla