
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada día que pasa el impacto de las medidas para reducir la circulación de gente es más notorio. Se ven menos taxis y remises
Las calles de la Ciudad reflejaron ayer la conducta que están tomando muchos platenses de mantenerse en sus casas, trasladando su trabajo al hogar, adelantando licencias o simplemente quedándose a cuidar a sus hijos que hasta el 31 de marzo están con las clases suspendidas como prevención ante el avance del Coronavirus.
En las redes se multiplicaron los mensajes de comerciantes que, atentos a lo que sucede, anunciaban el cierre de sus locales, ya sean del rubro gastronómico o los que se dedican a la venta de ropa y calzado.
Los que estuvieron abiertos colocaron en las puertas carteles que advertían que no se admitirían mas de tres clientes en el interior y el anuncio de que se implementaban todas las medidas de higiene necesarias para cumplir con la profilaxis recomendada.
En una carnicería de la zona de plaza Malvinas, después de la atención de cada cliente, el carnicero vertía en sus manos alcohol en gel: “Nosotros tenemos que seguir atendiendo a la gente, pero lo vamos a hacer cuidándonos y cuidando a nuestros clientes, se ve gente con mucha ansiedad”, dijo el comerciante.
Además se reforzó la limpieza de algunos espacios públicos, como en la Estación de Trenes, donde el movimiento fue menos intenso que días atrás.
Al tiempo que aumentó el flujo de los mensajes en los que se instaba a permanecer en los hogares con un “mejor quedate en casa”, el movimiento en las calles y comercios se redujo sensiblemente y los únicos que mantuvieron la actividad fueron almacenes y supermercados.
LE PUEDE INTERESAR
Obligan a cerrar en La Plata bares, cines y restaurantes por todo el fin de semana largo
LE PUEDE INTERESAR
Cientos de platenses entre los 23 mil argentinos varados
Continuó observándose el faltante de algunos artículos de limpieza, repelentes y también la escasez de azúcar.
En los bares y locales de comidas rápidas se observó la mitad o menos de asistentes habituales.
A lo largo de la calle 12 se pudo registrar que algunos hicieron caso omiso al distanciamiento social y una mesa para dos era compartida por cuatro personas, en la vereda, pero dentro de los locales se guardaba cierta distancia.
Comerciantes de calle Cantilo, en City Bell, también evaluaban cambios en los horarios de atención al público.
Las caras de preocupación fueron inocultables, tanto de los encargados, dueños y empleados, como así también de los clientes.
Juan, un cliente que supera los 60 años de edad y suele consumir café con leche con un par de tostadas, dijo: “Quizás estoy disfrutando el último desayuno fuera de casa, mientras dure el aislamiento, que pueden ser dos semanas o un poco más. Con las precauciones del caso, alcohol en gel en el bolsillo y leyendo el diario, quiero pasar un momento grato en el día. No sé lo que vendrá, y ante la incertidumbre trato de pasar un rato distinto”.
Aún con la lluvia que se registró en distintos momentos del día, no fueron pocos los que optaron por almorzar en las veredas, bajo las sombrillas.
También se vieron pocos taxis en las paradas, pero eso no obedeció tanto a un aumento del trabajo, sino a que muchos choferes también tomaron la decisión de recortar su horario laboral, ante una ciudad que, sin funcionamiento de las escuelas y con menos empleados públicos en actividad, también redujo el flujo de pasajeros. “La situación es desesperante, no hay un peso en la calle y el chofer come de lo que gana por día, hoy - por ayer -, entre las 7 y las 14, la mayoría hizo entre 3 y 4 viajes por día, les queda el 30 por ciento y con eso se habrán llevado $150 o $200”, sostuvo Juan Carlos Berón, al frente del Sindicato Conductores de Taxis. Se adelantó que se organiza una movilización pacífica a la Casa de Gobierno para presentar un petitorio en el que se va a solicitar para los trabajadores del sector bolsones de mercadería y algún bono.
También se indicó que se solicitó a la cartera sanitaria provincial alcohol en gel, pero no les entregaron. “Todos los años nos dan la vacuna contra la gripe y contra la neumonía lo necesitamos cuanto antes”, agregó el dirigente quien remarcó que en La Plata trabajan unos 3 mil choferes de taxis.
Por la marcada reducción de viajes los taxistas pedirán al Estado bolsones de comida y un bono
Filas en la calle y barbijos, una postal que empieza a repetirse / S. Casali
Una postal atípica, ayer al mediodía, frente a plaza moreno / S. Casali
En la estación de trenes se vio menos movimiento que otros días / S. C.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí