Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Construyen cabinas de desinfección para sumar más medidas de prevención contra el COVID-19

Construyen cabinas de desinfección para sumar más medidas de prevención contra el COVID-19
1 de Abril de 2020 | 00:49

Un trabajo conjunto entre privados de libertad y penitenciarios derivó en la implementación de un novedoso sistema que se suma a otras medidas de prevención contra el COVID-19 en las cárceles bonaerenses: se trata de una cabina de desinfección por la que tienen que pasar los agentes que cumplen sus funciones dentro de un penal.

La cabina de desinfección es una estructura metálica de un metro de ancho y largo y de 2,10 metros de alto, cubierta con nailon y que en la parte superior tiene un pulverizador de un líquido desinfectante.

La construcción de estas estructuras surgió en las mesas de diálogo impulsadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires que se desarrollan en los establecimientos  carcelarios y  de la que participan las autoridades de las dependencias y referentes de los distintos pabellones , en el marco de la pandemia por el Coronavirus.

En este caso, en la Unidad 42 Florencio Varela del Servicio Penitenciario Bonaerense, se propuso sumar una medida preventiva más a la suspensión de las visitas a los privados de libertad, siempre con el objetivo de reducir las posibilidades de que ingrese el virus a los centros de detención.

La idea se hizo realidad en pocos días gracias al ingenio y dedicación de 18 internos de la Unidad 42, los que con el apoyo de los agentes penitenciarios y con elementos reciclados construyeron  cabinas de desinfección en el taller de herrería.

El jefe del Complejo Penitenciario Florencio Varela, Hugo Piedrabuena, explicó que “la cámara de desinfección cuenta con la aprobación de los médicos que trabajan en nuestras cárceles. Ellos destacaron que se trata de una acción más de prevención y ellos también pasan por la cámara para desinfectar sus ropas y pertenencias”-

El protocolo es de aplicación para los agentes que cumplen funciones en la Sección de Vigilancia y Tratamiento, es decir, para los que trabajan en contacto directo con los privados de libertad dentro del penal. Y tiene varios pasos. El primero de ellos es parrarse encima de un paño embebido con lavandina que sirve para desinfectar los borceguíes.

Luego, el agente ingresa a la cabina y se para en un círculo para de inmediato accionar por lo menos por cinco segundos una barra que acciona al motor pulverizador. Así, desde lo más alto de la cámara cae el líquido desinfectante con la particularidad de que no moja ni humedece el uniforme ni las pertenencias de los agentes.

Cabe destacar que el líquido desinfectante está conformado por 10 litros de agua y 150 centímetros cúbicos de lavandina y que es presurizado por un compresor.

Una vez que el agente egresa de la cabina, debe colocarse alcohol en gel en las manos o lavárselas con jabón durante 40 segundos, para luego atarse el barbijo e ingresar al penal. Todo el proceso es supervisado por el jefe de turno.

Piedrabuena detalló que el motor que le da vida al mecanismo es una adaptación  a una pistola de pintura y destacó el aporte ingenioso y solidario de los internos que trabajan en el taller de herrería de la Unidad 42.

El funcionario penitenciario señaló que la implementación de esta nueva metodología lleva más tranquilidad a la población carcelaria y a los agentes y se está trabajando para replicar en el resto de los penales de la Provincia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla