

Juan cárdenas, novelista colombiano, autor de “Ornamento” / web
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
La verdadera historia de “Luján”, el perro peregrino que siguió a una nena y lo adoptaron
¿Un palito para Maxi?: Daniela Christiansson estalló en crisis
Clásicos con técnicos interinos: No será la primera vez que suceda
Facundo Tello dirigirá su tercer clásico de La Plata: cómo le fue en los anteriores
Una vida compleja, cuatro veces en la cárcel y una muerte violenta
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Torturas, hambre, silencio: relatos sobre el calvario en Gaza
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
Otro fallo puso en foco la falta de seguridad bancaria ante las estafas
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
El paro nacional complicó las clases en colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan cárdenas, novelista colombiano, autor de “Ornamento” / web
El colombiano Juan Cárdenas (Popayán, 1978) aborda en su novela “Ornamento” una historia en la que cuatro voluntarias se ofrecen para experimentar con una droga de laboratorio surgida de una flor autóctona que produce bienestar extremo exclusivamente en las mujeres, como una metáfora del sometimiento del cuerpo femenino en la sociedad actual.
En la obra, el experimento es liderado por un científico que manifiesta especial atracción por una de las voluntarias que se destaca por su inteligencia, sensibilidad y belleza, y a quien lleva a vivir a su casa, generando un triángulo amoroso con su mujer, una famosa artista plástica.
“Trabajo a partir de una combinación muy intuitiva entre imágenes y conceptos, que para mí son pura materia –dice el autor-. Mi trabajo en ese sentido se parece al de un músico o un artista sonoro, voy superponiendo capas de material, las repito, las saco, las alargo, las distorsiono. En este caso todo empezó con la imagen de esa droga que solo funciona en el cuerpo de las mujeres y la idea de cuatro ‘conejillos de indias’ en un laboratorio”.
Editada por Sigilo, la novela devela signos de la sociedad actual como la manipulación y mercantilización de los cuerpos, la adicción a sustancias como una forma de aplacar la angustia y el dolor, así como la profusión de los vínculos tóxicos.
Cárdenas es autor de “Zumbido”, “Los estratos” y “Elástico de sombra”, entre otras obras. “Estamos viviendo en una sociedad profundamente enferma y la mal llamada “toxicidad” de las relaciones es apenas un síntoma –asegura el escritor colombiano-. Ese es uno de mis tantos desencuentros con la praxis feminista mainstream, que diagnostica el patriarcado como el mal general pero hace recaer toda la culpa y pide el castigo contra individuxs en una lógica inmunitaria, como si bastara con eliminar a las ovejas negras para que la comunidad se mantenga pura y sana. Yo estoy de acuerdo en que el patriarcado es el mal general, pero deberíamos ser capaces de comprender sus complejísimas interacciones. No se trata solo de que haya gente ‘tóxica’ que debería morir, ser cancelada o enviada a Siberia. Se trata de cómo las relaciones de producción simbólica y económica generan esa toxicidad como plusvalía en todos los cuerpos. Se trata, creo yo, de proponer otro régimen de producción donde no nos hagamos mierda”.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí