
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan cárdenas, novelista colombiano, autor de “Ornamento” / web
El colombiano Juan Cárdenas (Popayán, 1978) aborda en su novela “Ornamento” una historia en la que cuatro voluntarias se ofrecen para experimentar con una droga de laboratorio surgida de una flor autóctona que produce bienestar extremo exclusivamente en las mujeres, como una metáfora del sometimiento del cuerpo femenino en la sociedad actual.
En la obra, el experimento es liderado por un científico que manifiesta especial atracción por una de las voluntarias que se destaca por su inteligencia, sensibilidad y belleza, y a quien lleva a vivir a su casa, generando un triángulo amoroso con su mujer, una famosa artista plástica.
“Trabajo a partir de una combinación muy intuitiva entre imágenes y conceptos, que para mí son pura materia –dice el autor-. Mi trabajo en ese sentido se parece al de un músico o un artista sonoro, voy superponiendo capas de material, las repito, las saco, las alargo, las distorsiono. En este caso todo empezó con la imagen de esa droga que solo funciona en el cuerpo de las mujeres y la idea de cuatro ‘conejillos de indias’ en un laboratorio”.
Editada por Sigilo, la novela devela signos de la sociedad actual como la manipulación y mercantilización de los cuerpos, la adicción a sustancias como una forma de aplacar la angustia y el dolor, así como la profusión de los vínculos tóxicos.
Cárdenas es autor de “Zumbido”, “Los estratos” y “Elástico de sombra”, entre otras obras. “Estamos viviendo en una sociedad profundamente enferma y la mal llamada “toxicidad” de las relaciones es apenas un síntoma –asegura el escritor colombiano-. Ese es uno de mis tantos desencuentros con la praxis feminista mainstream, que diagnostica el patriarcado como el mal general pero hace recaer toda la culpa y pide el castigo contra individuxs en una lógica inmunitaria, como si bastara con eliminar a las ovejas negras para que la comunidad se mantenga pura y sana. Yo estoy de acuerdo en que el patriarcado es el mal general, pero deberíamos ser capaces de comprender sus complejísimas interacciones. No se trata solo de que haya gente ‘tóxica’ que debería morir, ser cancelada o enviada a Siberia. Se trata de cómo las relaciones de producción simbólica y económica generan esa toxicidad como plusvalía en todos los cuerpos. Se trata, creo yo, de proponer otro régimen de producción donde no nos hagamos mierda”.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí