Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |EDITA

Una feria virtual para descargar libros de sellos independientes

Una feria virtual para descargar libros de sellos independientes

“Edita” y una feria virtual

3 de Mayo de 2020 | 04:11
Edición impresa

Edita, una producción del colectivo Malisia y el Centro de Arte de la UNLP, lanzó en los últimos días una feria virtual de libros en su web. Además de poner en evidencia el trabajo de distintos sellos independientes del país, la iniciativa posibilita la descarga de ejemplares de manera gratuita en formato PDF.

Los organizadores de Edita, el encuentro anual de editoriales independientes que se realiza en el mes de diciembre desde hace cuatro años en nuestra ciudad, ponen a disposición decenas de libros de los sellos: EME, Pixel, Club Hem, Papel Cosido, Paisanita Editora, Amauta & Yaguar, Erizo Ediciones, Peces de Ciudad, Tren En Movimiento Ediciones, La Caracola, Popova, 27 pulqui, Gog & Magog, Santos Locos, Las Cuarenta y Los Ríos.

“Apuntes para las militancias. Feminismos: promesas y combates”, de María Pía López; “Indeleble”, de Paula Tomassoni; “Volver para mi”, de Dulce María Pallero; “Los impuntuales”, de Francisco Magallanes; “Selfie”, de Ulises Cremonte; o “Paranoia club”, de Nadia Gómez son algunos de los títulos a los que se puede acceder en http://feriaedita.com.ar/libros-en-pdf/.

Además allí están “Hacer bardo. Provocaciones, resistencias y derivas de jóvenes urbanos”, compilado por Esteban Rodríguez Alzueta; “La máquina de diagnosticar”, de Soledad Fernández; “Ave Sedario”, de Luis Paredes; “Berlusconi o el 68 realizado”, de Mario Perniola; “Un alhajero sin terminar”, de Gabriela Luzzi o “Mímesis y terror”, de Florencia Abadi.

“Es una forma de acompañar y brindar la posibilidad de leer en un contexto de confinamiento. Nos dimos distintas estrategias: compras por adelantando, ventas a través de delivery, presentaciones por streaming para tratar de mantener la venta, sostener la difusión”, explica Pablo Amadeo, del colectivo Malisia, que consta de una librería, una editorial y una revista.

En ese sentido, Amadeo sostuvo que en la web de Edita durante el último mes tuvieron 3.923 visitas, más del 45 % son de Buenos Aires, el 19 % de Córdoba y siguen Santiago del Estero, Rosario y otras ciudades de la provincia de Buenos Aires como Mar del Plata.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Los sellos independientes pueden ser visitados de manera virtual / web

“Edita” y una feria virtual

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla