Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde esta tarde, Cartoon Network pone al aire una nueva, y muy distinta, versión de la emblemática serie animada
Desde hoy a las 17.45 Cartoon Network pondrá al aire “Thundercats Rugen”
“Thunder, Thunder, Thunder, Thunder, ¡Thundercats! Oohhh…”: si el lector de este texto supera los 25 años, seguramente acaba de leer las primeras palabras de este texto imitando en su cabeza la inolvidable voz que abría cada episodio de los “Thundercats”, serie animada con aroma noventoso y una premisa bastante extraña, que retrataba las aventuras de una serie de “felinos cósmicos”, aristócratas de Thundera, mitad hombres mitad gato (Leon-O, Chitara, Pantro…), muy avanzados tecnológicamente, que huyen de su planeta a punto de explotar y llegan al Tercer Planeta, escenario de la batalla entre los gatos, los mutantes (enemigos de los gatos) y el mítico Mumm-Ra, un hechicero demoníaco momificado que recluta a los mutantes para ayudarle en su campaña para obtener el Ojo de Thundera y destruir a los ThunderCats. Sí, todo muy raro.
Veintiún años después de su final (y una década después de su secuela fallida de 2011, cancelada tras 26 episodios), los Thundercats regresan, aunque apostando a otro formato: desde hoy a las 17.45 Cartoon Network pondrá al aire “Thundercats Rugen”, que reimagina la historia en clave de acción y mucha comedia: están todos los personajes originales, y se respeta el canon (aclaración para los fanáticos que planean ver la serie aprovechando que tienen hijos), pero la producción apuesta por diseños nuevos y vibrantes y la irreverencia como bandera.
Un tono alejado de aquellos climas épicos de la original, y más alineado con la colorida y vertiginosa animación a la que se ha acostumbrado la audiencia (en gran parte gracias al trabajo del canal durante los últimos años), y que intenta emular la felicidad pop de “Teen Titans Go”, uno de los grandes éxitos animados de los últimos años que tomó personajes emblemáticos del universo DC y los convirtió en divertidas caricaturas.
Por supuesto, a los fans suelen no gustarle demasiado los cambios agudos, motivo por el cual la serie, estrenada en abril en Estados Unidos, ha recibido algunas críticas de la comunidad de felinos cósmicos virtuales. Es entendible: la serie es parte de un pasado feliz para muchos, que prefieren que aquellas historias de su pasado permanezcan impolutas. Además, el show animado fue furor, creando una importante base de seguidores obsesivos: durante cuatro años emitió 130 episodios, además de incontables productos de merchandising, y se convirtió en un fixture recurrente en los primeros canales del cable argentinos, con repeticiones asiduas que permitió que la serie atravesara generaciones.
A 21 años de su final, los Thundercats vuelven pero en clave de acción y comedia
LE PUEDE INTERESAR
Polémica: HBO sacó “Lo que el viento se llevó” y se armó
LE PUEDE INTERESAR
Para rato: Gasalla no se retira y piensa en un nuevo proyecto teatral
Y eso que fue una serie bastante experimental para su época: fue creada, producida, escrita y doblada en 1985 en Estados Unidos, con el dramaturgo Leonard Starr firmando la historia, pero animada en Japón, por lo que la estética anda a caballo entre la animación estadounidense (en los diseños de personajes, particularmente) y el anime (la animación japonesa), un look muy original para la época. El anime recién ingresaba en el proteccionista mercado estadounidense (ese mismo año se estrenó “Robotech”, un híbrido de tres series animadas japonesas diferentes) pero ya causaba sensación, por lo que, de alguna forma, “Thundercats” intentó apropiarse de ese pequeño furor.
Siguieron cuatro años de episodios, con algunas sagas muy recordadas y una banda sonora grabada a fuego en los cerebros de la juventud, además, claro, de una lluvia de productos aledaños que es la principal razón de ser de la animación televisiva: se realizaron varias publicaciones de libros de historietas, ropa, recopilaciones en video y, más tarde, en DVD, muñecos articulados, álbumes de figuritas…
La nostalgia que invade la cultura del siglo XXI ha provocado, además, que el merchandising nunca deje de venderse, aunque no alcanzó para empujar al éxito a la fallida continuación creada en 2011, lo cual no deja de ser curioso: esa secuela fue una verdadera superproducción, de suntuosas superficies animadas muy elogiadas por los especialistas y seguidores, que corrieron a cargo del prestigioso y vanguardista Studio 4°C japonés, el mismo de “Memories”, “Mind Game”, “Tekkonkinkreet” y otras maravillas animadas.
Pero no alcanzó: a pesar de las críticas positivas, la orden inicial de 52 episodios fue recortada a 26 y con una única temporada, la serie desapareció del mapa.
Pero siempre hay revancha, y la revancha comienza hoy en Cartoon Network.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí