Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El movimiento en las calles de la Ciudad es intenso en la previa a la nueva etapa de la cuarentena

El movimiento en las calles de la Ciudad es intenso en la previa a la nueva etapa de la cuarentena

DEMIAN ALDAY/EL DIA

27 de Junio de 2020 | 17:34

Luego de los anuncios del Presidente de endurecimiento del aislamiento que incluyen a nuestra región, las calles de nuestra ciudad estuvieron concurridas de vecinos desde las primeras horas del sábado. En una recorrida que hizo EL DIA por los principales centros comerciales, se vio el intenso movimiento de gente, que en su mayoría respetaba las principales medidas preventivas recomendadas, como el distanciamiento social y el uso de tapabocas o barbijos.

Más allá de las medidas en cuanto a restricciones en la circulación y la limitación en el transporte público, la inquietud de muchos vecinos de la Ciudad es qué comercios podrán seguir funcionando. Por eso, es que muchos vecinos eligieron esta jornada para realizar distintos tipos de compras y trámites. No solamente en los comercios que seguramente seguirán con sus puertas abiertas, sino más que nada en los que desde la semana que viene se vean afectados por las restricciones.

Hasta ahora, se sabe lo anunciado en el mensaje de este viernes en Olivos en referencia a las 24 actividades esenciales.

Fuentes oficiales del Municipio consultadas por este diario expresaron que primero se debe ver el detallo del decreto y posteriormente lo mismo con Provincia.

A su vez, si se toma como referencia la primer fase de la cuarentena el 20 de marzo, van a seguir funcionando con normalidad los comercios vinculados a productos alimenticios (supermercados, almacenes y kioscos), las farmacias y se agregarán también los bancos. Si se tiene en cuenta el comienzo del ASPO las ferreterías y las veterinarias también seguirían funcionando.

En cuanto a las industrias, en la Región había hasta el momento unas 24 fábricas que habían vuelto a funcionar. Las que integran el grupo de rubros esenciales seguirán funcionando con normalidad. Los otros rubros (en La Plata se habilitaron fábricas de repuestos y de pinturas, por ejemplo) dependerán de las habilitaciones que vayan surgiendo con el avance de la nueva etapa.

Sobre la nueva etapa, el intendente Julio Garro expresó ayer: "Ante la decisión del gobierno nacional y provincial de corregir el rumbo, en La Plata nos vamos a adaptar a esta nueva realidad. Esto es parte de aprender a convivir con el virus. Seguimos trabajando para prevenir y cuidar a los platenses".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla