
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Vuele alto, profesor”. Esa frase se multiplicó en su muro de Facebook tras conocerse la noticia de su fallecimiento. Lo escribieron familiares, amigos pero, por sobre todas las cosas, compañeros de trabajo y ex alumnos.
Carlos Leonardo Cabrera tenía 75 años. Había nacido en La Plata el 14 de agosto de 1944, el segundo hijo varón de Bernardo Cabrera y Magdalena Russo.
En la Ciudad cursó sus estudios primarios y secundarios, en el colegio San José, del cual egresó en la promoción 1966. De inmediato se inscribió en el profesorado de francés en la facultad de Humanidades de la UNLP, carrera que terminó en 1969. Eran épocas de libertad y de la revolución cultural, hechos que marcaron su vida.
Desde joven empezó a ejercer la docencia, siempre a nivel secundario. Lo hizo en la Escuela de Enseñanza Secundaria número 2 de Quilmes, donde terminó de formarse.
Luego fue docente y vicedirector del Colegio Comercial Nro. 2 de Florencio Varela (hoy Media Nro. 7), que convirtió en un espacio respetado.
En Florencio Varela, en tanto, fue docente de la Escuela de Enseñanza Media Nro. 8.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación y confusión entre los afiliados al IOMA
LE PUEDE INTERESAR
Piden donantes de sangre para un paciente
En paralelo fue Director y fundador de la Escuela de Enseñanza Media Nro. 21 de adultos de La Plata Héroes de Malvinas (hoy CENS 463), en donde ejerció la docencia con mucho amor y compromiso.
Durante una década, en los años ’80, vivió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mantuvo sus trabajos en La Plata y le sumó otros por demás exigentes, como un cargo de docente de francés en el colegio Champagnat.
Además fue Inspector de Enseñanza Media en varios períodos y Asesor de la Dirección de Enseñanza Media de la Dirección General de Escuelas en diferentes períodos.
Siempre ejerció la docencia con compromiso y una frase de cabecera que le recordaron sus alumnos : “Si para corregir tenés que humillar, entonces no sabés enseñar”.
En paralelo con la docencia dedicó su vida a la ópera. Fue abonado a los teatros Argentino y Colón. Disfrutaba con cada estreno y con los clásicos. Luego pasaba horas hablando y analizando lo visto. Incluso trasladó su pasión a varios compañeros y compañeras y a sus alumnos. Era un referente. También fue un apasionado del cine. Amaba las películas francesas y las europeas en general.
A los 75 años dejó de existir, pero logró algo muy importante: un legado en cada lugar donde transitó, por su docencia, elegancia y educación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí