

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le envió hoy el protocolo sanitario al Ministerio de Salud de la Nación para comenzar con los entrenamientos de los equipos masculinos y femeninos tras el parate desde marzo por la pandemia del coronavirus.
El documento, con la firma del presidente de la entidad, Claudio 'Chiqui' Tapia, fue dirigido al ministro de Salud, Ginés González García y resaltó: "Me dirijo a usted con el objeto de llevar a su conocimiento que esta Asociación del Fútbol Argentino ha conformado en su seno una Comisión Médica para la realización de un Protocolo que permita el retorno a los entrenamientos de los planteles de nuestros clubes afiliados, cuando la condición sanitaria nacional lo aconseje y el Gobierno Nacional así lo autorice".
"Esta Comisión la cual presido, se encuentra integrada por dirigentes y profesionales médicos de los Clubes de las distintas Categorías, coordinada por el Director Médico de la AFA, Dr. Donato J. Villani", detalló Tapia.
Argentina, junto con Bolivia, es uno de los países sin entrenamientos, ni competición desde marzo por la pandemia del coronavirus, en línea con lo establecido por el Gobierno Nacional.
De hecho, el pasado sábado, González García destacó el "gran comportamiento" por parte de la dirigencia del fútbol argentino en relación al Covid-19 y manifestó su enojo con la Confederación Sudamericana de fútbol (Conmebol) por establecer una "fecha arbitraria" para el regreso de la Copa Libertadores (15 de septiembre), la Copa Sudamericana (27 de octubre) y la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Qatar 2022, que sería entre el 8 y 15 de octubre.
En la Libertadores están River Plate -último subcampeón-, Boca Juniors, Racing Club, Defensa y Justicia y Tigre, mientras que en la Sudamericana se encuentran Vélez Sarsfield, Lanús, Unión de Santa Fe, Atlético Tucumán e Independiente.
Y a su vez, las dos primeras fechas de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial Qatar 2022 fueron postergadas de septiembre para octubre. En esa competencia, Argentina debutará como local ante Ecuador y luego será visitante de Bolivia.
"En el transcurso de las últimas semanas se han llevado a cabo comunicaciones, cambio de opiniones, analizado distintas experiencias llevadas adelante en otros países y aún por otros deportes, y se han realizado dos reuniones de manera remota en la que todos los miembros de la Comisión, dirigentes y médicos, hicieron sus aportes al texto final del Protocolo que ahora presentamos a su consideración", continuó la carta de AFA.
"Por ello, a los efectos de la necesaria preparación pre competencia de los jugadores y las jugadoras, con mira a los distintos certámenes que deberán afrontar nuestros Clubes (tanto nacionales como internacionales), como así también de los árbitros y árbitras de esta Asociación que controlan los partidos de estas competiciones, es que adjunto se eleva el “Protocolo Sanitario Covid-19” en el que se vuelcan las consideraciones médicas respecto a la reanudación de las actividades deportivas relacionadas con el fútbol", concluyó Tapia, reelecto en mayo pasado hasta 2025.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí