
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una telefonista de 46 años que la madrugada de la batalla campal se encontraba trabajando en ese nosocomio de Berisso, donde llegaron los heridos
Una muerte es la triste secuela de la batalla campal entre facciones de la UOCRA ocurrida la madrugada del lunes en una olla popular llevada a cabo en Villa Roca. En las últimas horas se confirmó el fallecimiento de una empleada del Hospital Mario Larraín de Berisso que, según pudo saber EL DIA, sufrió un paro cardíaco tras ser amenazada cuando se disponía a brindar asistencia a familiares y allegados de los heridos de la balacera.
En las redes sociales el nosocomio publicó que "lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera, Laura Pereyra. Hacemos llegar a su familia y amigos, nuestras más sinceras condolencias. Acompañamos en el dolor". Las fuentes consultadas por este diario aseguran que Pereyra, de 46 años, se desempeñaba como telefonista y esa noche sufrió un infarto del cual pudo salir gracias a la asistencia de sus compañeros. Tras ese episodio fue derivada a la Clínica de la Comunidad de Ensenada, donde la operaron 3 veces. Pese a los esfuerzos de los médicos, esta madrugada murió.
A raíz del anuncio del hospital, la publicación se llenó de comentarios que ratifican la versión de la fuente consultada por EL DIA. En su mayoría pidiendo justicia tras los incidentes que se sucedieron en la recepción y que tuvieron consecuencias fatales.
Cabe recordar que el nuevo enfrentamiento entre afiliados de la UOCRA platense terminó en una verdadera batalla campal, a los tiros y con al menos tres heridos. Todo empezó pasada la medianoche del lunes en 157 entre 26 y 27, donde los vecinos hablaron de una “guerra” en la que contaron “más de 200 disparos”. “Se tiraron de todo y hubo varias detonaciones de arma de fuego”, describieron en esa barriada, y que las cosas se habrían desmadrado luego de una olla popular.
Precisamente esa “olla” habría sido el detonante del cruce entre hombres que responderían a dos sectores en pugna desde hace tiempo: uno, referenciado en el actual interventor de la Uocra, Carlos Vergara, y otro, en el ex secretario general del gremio, Juan Pablo “Pata” Medina, preso por los delitos de asociación ilícita, coacción agravada y extorsión reiterada. “Fue una disputa por la territorialidad, como siempre”, coincidieron fuentes policiales y judiciales sobre los hechos que terminaron con tres internados en el Hospital Larraín: Marcos Nahuel Rodríguez, de 19 años, que ingresó con heridas superficiales en una pierna por impacto de balas y ya fue dado de alta; y Sergio Sosa, de 29, víctima también de arma de fuego en el pie izquierdo.
Eran cerca de la 1 y faltaba poco para que el centro de salud se convirtiera también en campo de batalla y, según voceros policiales, entrara en escena Brian Medina -nieto del “Pata”-, quien enterado del enfrentamiento en torno a la olla popular viajaba rumbo al lugar de los hechos, hasta que, siempre según el relato policial, un accidente automovilístico lo obligó a recalar en la guardia del Larraín. Allí, se habría trenzado con uno de los heridos, a tal punto que se requirió refuerzo policial de Ensenada para restablecer el silencio hospitalario. Y fue en ese marco que la telefonista del nosocomio fue amenaza para luego sufrir un paro cardíaca, por lo que hoy perdió la vida.
Casi dos horas después, hacia las 3, nuevos disparos sacudieron la larga madrugada berissense, con otro herido llevándose la peor parte: César Alberto Navarro, de 31 años, alcanzado por balas que terminaron en su abdomen, provocándole lesiones “de extrema gravedad” y por las que debió ser operado dos veces en pocas horas.
LEA TAMBIÉN
Como siempre, la UOCRA a los tiros
Tan delicado era el estado de salud de Navarro, ligado a la anterior conducción del gremio, que ayer el propio Medina pidió por él en una serie de mensajes de Twitter en los que, además, arremetió contra el interventor: “Pedimos a toda la familia Uocra que se mantenga en oración por nuestro compañero César 'Titi” Navarro'”, escribió desde su encierro domiciliario en Villa del Plata, luego de haber liderado durante 16 años la seccional platense de la Uocra. La misma red social le sirvió al ex mandamás del sindicato para “aclarar que acá no se trata de ninguna interna gremial, sino de una emboscada de personas armadas que responden a la intervención de Vergara y [el dirigente, Juan Manuel] Enriquez”.
En ese sentido, se despachó con una acusación temeraria, al apuntar al “uso de barrabravas de la Región como sicarios en contra de grupos de compañeros que lo único que estaban haciendo es una olla popular para pelear el hambre de un barrio de trabajadores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí