

El invierno es un buen momento para prevenir plagas en las plantas
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la poda hasta el abono de la tierra, pasando por la revisión de la maquinaria. Cómo se puede aprovechar esta época en que las plantas reposan
El invierno es un buen momento para prevenir plagas en las plantas
Durante los meses de frío baja el volumen del trabajo en el jardín, aunque con la cuarentena muchos se han puesto a tiro con este espacio de la casa.
Sin embargo, lo habitual es que las plantas se encuentren latentes, a la espera de condiciones mejores para su desarrollo. Este respiro invernal es perfecto para realizar algunas tareas pendientes, complicadas durante otros momentos del año.
El invierno es perfecto para ponerse al día. Siempre hay trabajos que vamos postergando, convenientes pero difíciles durante otros momentos. Además, la mayoría de plantas se encuentran con escaso movimiento de savia, algo que facilitará mucho algunas de las labores.
No es casual que la Comuna realice en esta época los trabajos de poda. Podría programarse para otro momento, pero hacerlo durante estas fechas tiene alguna que otra ventaja. Y también es cierto que es ahora cuando menos se perjudicará el arbolado. Existe un menor riesgo de infecciones fúngicas que en otras estaciones, el “sangrado” y la pérdida de reservas será mucho menor o inexistente.
Los árboles frutales requieren tratamiento especial, ya que hay que procurar no entorpecer su floración.
En cuanto a los frutales, si se quiere plantar uno de hoja caduca ahora será un buen momento. Se puede utilizar pies a raíz desnuda, que son más baratos e igual agarrarán si están en parada vegetativa.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo disimular techos bajos
LE PUEDE INTERESAR
Mantenimiento de objetos de valor
No solo vale para los frutales, también para cualquier árbol o arbusto en la misma situación (es un método corriente entre los rosales).
Con especies de hoja perenne es mejor utilizar ejemplares en contenedor o con sus raíces protegidas.
La técnica del mulching o acolchado es muy interesante para proteger el suelo y por lo tanto las raíces de las heladas.
Se trata de utilizar restos de materia vegetal (pueden ser hojas, pinaza, paja…), colocados a los pies de las plantas. En las especies sensibles ayudarán a amortiguar la bajada de las temperaturas.
También se puede usar desde las hojas recogidas en el jardín hasta materiales decorativos (la corteza de pino por ejemplo).
El mulching es una buena idea durante todo el año, ya que además dificulta la salida de malas hierbas y la pérdida de agua en el suelo.
Se recomienda extremar la precaución con las especies más delicadas.
A finales del invierno, antes de que las plantas despierten, se puede aprovechar para mejorar el suelo aportando algo de materia orgánica.
Se puede usar el compost que se haya fabricado, mantillo, estiércol o humus de lombriz. Mejorarán enormemente la estructura del terreno, facilitando a la vez la aireación y la hidratación de las raíces. También activarán su vida microbiana, que facilita el aprovechamiento de los nutrientes.
Ahora existe un menor riesgo de infecciones fúngicas que en otras estaciones
Para colocarlo hay que entrecavar ligeramente con la azada y mezclar el abono, con cuidado de no dañar las raíces.
Por precaución, no se debe aplicar una cantidad excesiva ni tampoco demasiado cerca de las raíces, así no se afecta a la planta.
El menor volumen de trabajo facilitará llevar a la práctica aquello que hasta ahora sólo estaba en la cabeza. Es el momento de cambiar, mejorar o incorporar.
Se puede construir la pérgola y la parrilla, montar la iluminación o instalar el todavía ausente riego automático. En invierno el aporte de agua a las plantas apenas es necesario. Puede que incluso se tengas el riego automático parado.
Ahora es un buen momento para ponerlo a punto, antes de que se requiera de nuevo.
Si se tiene una cortadora de césped, poco se la usará durante el invierno. Vale la pena hacer una puesta a punto.
Se pueden afilar las cuchillas, cambiar el aceite, limpiar el filtro del aire y la bujía, entre otras cosas.
Es la oportunidad para repasar tranquilo cualquier máquina o herramienta antes de la llegada de la primavera.
Si el año pasado las plantas padecieron el ataque de cochinilla, pulgón, mosca blanca o araña roja, no estaría de más adoptar ciertas medidas preventivas para disminuir ese riesgo en el futuro.
Existen aceites minerales con acción insecticida, capaces de actuar sobre los huevos, larvas o insectos en hibernación. Son los también conocidos como aceites de verano.
Forman una película que asfixia a los parásitos, dificultando la aparición de la plaga en la nueva temporada.
A finales del invierno se puede aprovechar para mejorar el suelo
El invierno es un buen momento para prevenir plagas en las plantas
Abonar la tierra es una tarea que se puede realizar en los meses de frío
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí