
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
"Vos que sos bilardista, sabés muy bien": Cristina le habló "resultadismo" a Milei
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Frío y lejos de casa, Santa sufrió un nueva caída en hockey femenino
Rock en el Playón: cuatro bandas colmaron de música Plaza Rocha
Un refugio de animales de La Plata pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente encabezó el lanzamiento en Santa Fe el Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná, junto a gobernadores
El presidente Alberto Fernández abogó hoy por un país "más federal", señaló que su vocación es la de "acercar el poder al interior del país" para que "Dios no atienda sólo en Buenos Aires" y destacó el "acompañamiento" de los 24 gobernadores de provincias a la gestión nacional.
"Ha llegado la hora de que la Argentina crezca con otra lógica, que crezca con otro equilibrio y que el desarrollo no solo esté concentrado allí en el puerto de Buenos Aires. Queremos que el desarrollo se distribuya en cada lugar de este país tan querido", señaló el mandatario, quien volvió a definirse como "el más federal de los porteños".
El mandatario hizo estas declaraciones al encabezar el acto de firma del Acuerdo Federal para la puesta en marcha de la Hidrovía Paraná-Paraguay, realizado junto a siete gobernadores en la localidad de Puerto San Martín, en la provincia de Santa Fe.
"Es hora de que Buenos Aires le dé al país todo lo que recibió para hacer un país sin desigualdades y desequilibrios”, dijo el mandatario.
Agregó que llegó el momento de que "Argentina crezca con otra lógica, con otro equilibrio y el desarrollo se extienda" por todo el país, al celebrar que la hidrovía quede en manos de las provincias.
Participaron del acto de firma, a orillas del río Paraná, los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gildo Insfrán (Formosa).
También acompañaron los ministros Mario Meoni (Transporte), Eduardo 'Wado' de Pedro (Interior), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Luis Basterra (Agricultura, Ganadería y Pesca) y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, entre otros funcionarios y el intendente local Carlos de Grandis.
“Argentina debe comenzar a funcionar como un país federal y descentralizarse para que el poder esté también en el interior”, subrayó el Presidente, quien comenzó su discurso hablando de las desigualdades entre la Ciudad de Buenos Aires, que se ha "desarrollado a merced del esfuerzo de la Argentina" siendo "tan injusta" esa realidad con la del interior del país.
En ese sentido, sostuvo que "nadie puede sentirse plenamente satisfecho viviendo en un país donde en una ciudad el ingreso per cápita puede ser equiparable a la de la mejor capital europea" mientras que "en tantos lugares del resto de nuestra patria" ese ingreso "se puede comparar con los pueblos más pobres del mundo" porque "eso solo demuestra lo que fuimos capaces de construir: desigualdad y desequilibrio".
"Ha llegado la hora de que la Argentina crezca con otra lógica, crezca con otro equilibrio y que "cada uno encuentre su destino en el mismo lugar donde nació" y "no seguir construyendo esta patria donde algunos se escapan de la pobreza y se concentran en las grandes ciudades sólo para disputar más pobreza entre los desesperados que escapan del mundo de los pobres".
En ese contexto, señaló que la firma del Acuerdo Federal es una apuesta al "desarrollo", en especial para las provincias del norte argentino, "un norte que sistemáticamente fue olvidado", que podrán comerciar hacia el mundo desde esa hidrovía, en igualdad de condiciones con otras provincias del centro del país.
"Que por este río remonten, salgan al Atlántico y vayan al mundo a llenar de producción argentina el mundo que lo requiere", agregó.
Durante el acto, anunció además que la sede del Consejo Federal de la Hidrovía funcionará en la ciudad de Rosario, para que las decisiones sobre esa hidrovía "dejen de resolverse en una perdida oficina" del microcentro porteño, y se haga a partir del "consenso de las provincias litoraleñas" para que sean quienes decidan "de qué modo y a manos de quién entregamos el cuidado del río para que el río rinda del mejor modo como canal de transporte y como canal de crecimiento".
En esa línea, anticipó que en "pocos días" habrá un anuncio similar para llevar la sede de la Secretaría de Energía a la provincia de Neuquén, donde la "riqueza energética se concentra hoy en día".
"¿Qué estoy queriendo hacer con esto? Acercar el poder al interior del país y que Dios no atienda solo en Buenos Aires; que Dios esté en todas partes y atienda allí donde lo están necesitando tantos con-provincianos que quieren como nosotros hacer crecer el país y poner el país de pie y ponerlo en marcha nuevamente", dijo.
Por último, destacó el acompañamiento de los 24 gobernadores en momentos "muy difíciles" y asumió que ahora el problema de la pandemia de coronavirus "no es solo del AMBA", sino de muchas provincias que vieron crecer sus casos, lo que exige "volcar la mirada al interior del país".
"No vamos a dejarlos solos", remarcó el mandatario tras mencionar que los casos en el AMBA han llegado a un amesetamiento y que comenzaron a presentarse casos en provincias del interior del país.
El presidente Fernández estuvo hoy reunido con el gobernador Kicillof y con el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, previo al anuncio de la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en el que las provincias tienen un lugar central debido al crecimiento de casos.
"Lo que aprendimos en la pandemia es que tenemos que estar más unidos que nunca. Y que nada debe dividirnos", concluyó, para luego cerrar que "nada hay más importante que la salud de los argentinos".
Por su parte, Meoni explicó que el Consejo Federal, que empezará a funcionar dentro de "no más de 30 o 40 días", será un ámbito de "debate" para "definir el destino final que queremos darle a la hidrovía"
Dijo, además, que estarán representadas en ese espacio "cada una de las cámaras, los sectores exportadores, los productores primarios, las asociaciones diversas de productos alimentarios, las cámaras vinculadas al sector naviero, los trabajadores y las universidades".
"Nosotros pretendemos que no sea solo un eje exportador entre Santa Fe y Rosario sino que sea un eje y un factor de desarrollo desde Formosa y Misiones hasta el Río de La Plata", sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí