Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Atropelló a un motociclista y huyó: brutal choque y abandono de persona en la zona oeste de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La Plata: los despertaron a golpes y les exigieron “la plata de las vaquitas”
Del error al espanto: el terrible drama de una familia en Tolosa
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contrario a los informes que destacan el incremento del consumo, la recaudación sigue en baja. El análisis fue realizado por Bodegas de Agentina.
@pabloamado1
La cámara de la industria del vino de la República Argentina, realizó un informe de actividad del segundo trimestre 2020 correspondiente al sector vitivinícola. Este documento ha sido elaborado por el Centro de Estudios Económicos de la entidad, de manera de completar la información oficial y aquella que elaboran algunas consultoras de mercado.
Así, la entidad pretende mejorar el análisis que se realiza sobre la evolución de la industria desde la perspectiva de sus actores y cooperar de ese modo en sus decisiones y para quienes tienen a cargo políticas públicas relacionadas con el sector.
El informe destaca información relevante sobre la industria argentina de vinos y más puntualmente sobre lo que fue sucediendo desde los últimos cinco años al presente: la profunda caída de facturación, el agresivo contexto macroeconómico en el que se ha desempeñado el sector con un nivel de inflación promedio anual del 37,5%, el deterioro de los salarios reales, la caída del consumo per cápita, y el deterioro de los precios que no ha logrado vencer la inercia de varios años de estancamiento, son algunos de los temas.
Asimismo, se remarcan otras consecuencias que se han ido agravando por el tipo de cambio y las devaluaciones que se sucedieron en forma traumática. Por un lado, esto permitió volver a impulsar la actividad exportadora, claramente la reacción de la industria fue acelerada en vinos a granel por tratarse de un commodity cuyo precio resulta muy atractivo en los mercados mundiales, pero como contrapartida puede remunerar a precios muy bajos la materia prima.
Con respecto a los vinos fraccionados, no se quedan atrás de esta negativa; aumentaron su volumen de exportación con un recupero en los últimos doce meses cerrados en junio en un 2,4%, aunque las bodegas han reducido su precio un 11,4% en dólares y así la facturación es un 8% inferior.
LE PUEDE INTERESAR
La venta de vino en el mercado interno sigue creciendo
LE PUEDE INTERESAR
Vinventions amplía su planta de San Juan
También se analizó la escasez de crédito y los niveles impositivos que son sensiblemente más elevados que los que tienen nuestros competidores internacionales. Comparados con el grupo de países del llamado el Nuevo Mundo vitivinícola, la tasa general de impuestos en relación a las ganancias empresarias es más del doble en nuestro país.
La vitivinicultura argentina ha sido capaz de sortear esta situación muy agresiva provocada por el contexto macroeconómico por tratarse de un sector de valor agregado, pero lo ha hecho a expensas de una peligrosa desinversión que le quita capacidad competitiva.
Para ver el informe completo: https://www.bodegasdeargentina.org/wp-content/uploads/2020/09/1.-Informe-de-Actividad_Segundo-Trimestre_2020-1.pdf
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí