VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la finalidad de cuidar el medio ambiente y no subirse al tren del despilfarro, cada vez más firmas producen sus prendas por encargue y sólo si llegan a determinada cantidad de pedidos
La firma Olivia rose the label sólo fabrica prendas que le encargan con anticipación / oliviarosethelabel.com
Desde diseñar y crear prendas en función de algoritmos de búsqueda a producir unidades limitadas en función de los pedidos, la moda bajo demanda o “made-to-order”, se convierte en un formato que se abre camino, posicionándose como una ecuación ganadora para empresas y consumidores.
Problemas como la generación de grandes excedentes, la sobreproducción debida al modelo “fast fashion” en el que se produce moda casi constantemente, y el impacto medioambiental derivado de producir grandes cantidades son algunos de los problemas que escapan al modelo de producción por demanda que, con ayuda de las tecnologías y las redes sociales ya practican algunas marcas.
Saber qué prendas se llevarán cada temporada es un reto para las firmas, que meses antes comienzan una cadena de diseño y producción de la ropa que se verá en las tiendas y las calles. No todas las tendencias calan en el entramado social, y por el contrario, hay algunos “hits” que se renuevan temporada tras temporada, agotando existencias.
Prendas como el pantalón chupín llevan varias temporadas en las casas de ropa y en las calles desafiando el vaticinio de los expertos de morir en pos de otro tipo de siluetas, haciendo patente que el peso de la demanda es más fuerte que el de la oferta, incluso cuando esta llega de la mano de grandes inversiones publicitarias, frente a nuevos modelos que se incorporan cada temporada y acaban por convertirse en exceso de stock.
El modelo bajo demanda es un sistema de producción en el cual se elabora solo aquello que se ha encargado de forma previa, a partir de un pequeño número determinado de pedidos, eliminando producir excesos de “stock” y que ya lleva un tiempo funcionando desde en pequeñas firmas como Maison Cléo hasta en gigantes como Nike, en su plataforma “Nike by you”.
A través de la creación de diseños realistas y customizables, los clientes pueden configurar cómo serían sus zapatillas ideales, eligiendo a la carta cada pequeño detalle antes de encargarlas. También en las nuevas tecnologías se apoya el software “PlatformE”, con el que firmas como Dior o el gigante del lujo Farfetch trabajan, gestionando la relación entre la firma y el cliente.
LE PUEDE INTERESAR
Russian Lips, la nueva técnica de relleno labial
LE PUEDE INTERESAR
Los mil usos del pañuelo
Otro software que sustenta este modelo es el de “Unmade”, con el que funciona la firma de calzado “New Balance” y que ofrece infinitas posibilidades de personalización de sus prendas, que los clientes pueden ver y probarse a través de gráficos en realidad aumentada.
Con el uso de las tecnologías como principal aliado, cada vez son más las firmas que optan por este modelo de negocio, como es el caso de Paynter, que produce únicamente tres modelos de chaquetas al año, cuya producción solo se lleva a cabo al alcanzar un número mínimo de pedidos.
La marca Olivia Rose The Label solo acepta pedidos en su tienda dos veces al mes, y gestiona todos los procesos de producción desde su taller en Edimburgo. En España, uno de los embajadores de este modelo es la firma Andión, cuyo taller se encuentra en un pueblo cercano a Santiago de Compostela, desde el que producen blusas en las que el cliente escoge el tejido.
También Loewe se suma a esta tendencia, en un apartado que ofrece la opción de personalizar algunos de los bolsos de su página web, a través de la elección de las pieles y también del tipo de asas o los elementos metálicos, además de escoger en una paleta de diecisiete colores.
Esta forma de producir, que es en realidad antigua y recuerda a los orígenes de la Alta Costura, realizada a medida y bajo pedido exclusivo de los clientes, encuentra en las nuevas tecnologías el compañero perfecto para realizar una producción mucho más eficiente y sostenible, evitando la sobreproducción. (EFE)
Esta forma de producir ropa recuerda a los orígenes de la Alta Costura
La firma Olivia rose the label sólo fabrica prendas que le encargan con anticipación / oliviarosethelabel.com
La moda a demanda es parecida a la vieja modista / stories, freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí