
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En España preocupan los incipientes rebrotes de coronavirus / AP
Los rebrotes de coronavirus volvieron a poner ayer en alerta a países de Oceanía, donde Nueva Zelanda registró su primer muerto en tres meses; Asia y Europa, donde Corea del Sur y España, respectivamente, extendieron restricciones, mientras India se acerca por la cantidad de positivos a Brasil, que ya superó los 4 millones de casos.
Los contagios a nivel global superaban ayer los 26,4 millones desde que se detectó el primer infectado en la ciudad china Wuhan, en diciembre pasado, y las defunciones se acercaban 870.800, según el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins.
El avance de los números no deja ver señales de contención de la pandemia: en las últimas 24 horas se reportaron cerca de 286 mil nuevos positivos en coronavirus y unas 6 mil víctimas fatales, cifra similar a la reportada anteayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estados Unidos, el país más afectado del planeta, superó la barrera de los 6,17 millones de contagios y acumula más de 187 mil fallecimientos, pero el estado de Nueva York, poco tiempo atrás epicentro mundial de la enfermedad, dará un nuevo paso en el proceso de reapertura tras mantener la tasa de infección por debajo del 1% por cuarta semana consecutiva.
“La próxima semana, los centros comerciales de la ciudad de Nueva York y los casinos de todo el estado podrán abrir, lo que marcará otro hito en nuestra batalla contra el COVID-19”, explicó el Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.
Paralelamente, la brecha de casos acumulados entre Brasil e India se redujo aún más, y el país asiático roza los 4 millones, cifra superada por Brasil, el segundo país con más enfermos y víctimas mortales por el virus.
LE PUEDE INTERESAR
Desarrollarán un método para determinar la carga viral en casos positivos
LE PUEDE INTERESAR
Las “fotos divertidas”, otro motivo de quejas
Con un récord de 83.341 nuevos casos agregados en la última jornada y 1.096 decesos, el total de India trepó a 3.936.747 y 68.472, respectivamente, informó ayer el Ministerio de Salud, aunque expertos sospechan que algunos estados subestimaron las muertes.
Sin embargo, el país asiático sigue con su plan de desconfinamiento, la gente atesta los mercados y otros espacios públicos donde las medidas de seguridad como máscaras y distanciamiento social no se cumplen en su totalidad y solo los lugares más afectados por el virus permanecen cerrados.
En Europa, mientras tanto, los casos siguen en ascenso mientras, desde Ginebra, el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en conferencia de prensa que en diversos lugares se “pueden elaborar narrativas para combatir las vacunas, pero los resultados, los registros y los datos de las vacunas hablan por sí mismos. Las personas no deben recibir información confusa del movimiento antivacuna, sino que deben verificar por si mismos cómo se utilizaron las vacunas en el pasado para reducir la mortalidad infantil o lograr la erradicación total de la viruela”.
Asimismo, la OMS sostuvo ayer que lo más probable es que haya que esperar hasta mediados de 2021 para que se realicen vacunaciones masivas contra el nuevo coronavirus.
El Gobierno italiano, en tanto, informó ayer más de 1.700 infectados de coronavirus en las últimas 24 horas, el número más alto desde principios de mayo, un día antes de que grupos de extrema derecha y antivacunas se movilicen en Roma para protestar contra las restricciones por la pandemia, y en paralelo a la hospitalización del tres veces primer ministro italiano Silvio Berlusconi, de 83 años, por un principio de neumonía en ambos pulmones derivado del virus.
En el Reino Unido, pese al aumento de contagios registrados en Gales y en algunas ciudades del noreste y norte de Inglaterra, que están ahora al borde de nuevas restricciones, el número de muertes por la COVID-19 en el país disminuyó por decimoctava semana consecutiva.
Los contagios tampoco cesan en Francia, donde ayer se debieron cerrar 22 de las 62 mil escuelas reabiertas a comienzos de esta semana, cuando se reanudaron las clases presenciales, luego de que se reportaran unos 250 casos sospechosos diarios desde el martes, dijo el ministro de Educación, Jean Blanquer.
España también debió reforzar medidas e imponer nuevas restricciones en la comunidad de Madrid, donde a partir del lunes se limitarán las reuniones y se realizarán 2 millones de pruebas rápidas para frenar un fuerte rebrote en la región. En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud notificó 4.503 nuevos enfermos de coronavirus (900 más que anteayer) y 184 muertes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí