

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Pinamar proponen que vaya desde noviembre hasta abril, para no concentrar al grueso de los turistas en enero y febrero. Otras ciudades también buscan alternativas
¿Se podrá en el próximo verano disfrutar de unas vacaciones junto al mar? ¿Brindará el coronavirus un poco de distensión para esa época? El tema está siendo evaluado en la Costa Atlántica bonaerense, y ayer el tema fue tratado por el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, quien acordó con los intendentes de la Costa Atlántica conformar una mesa de trabajo para evaluar la situación sanitaria y analizar los distintos escenarios posibles, de cara a la próxima temporada de verano.
“Tenemos que contener lo mejor posible la situación sanitaria para recibir a los turistas que quieran acercarse”, sostuvo el Gobernador durante una videoconferencia con los jefes comunales.
Según se informó, se planteó la necesidad de “analizar los diferentes escenarios para el verano” con el foco puesto en la “coordinación y preparación” de las actividades turísticas, la situación sanitaria y también de la seguridad.
Trascendió que ya se está trabajando con protocolos para alojamientos, balnearios y transportes, con el objetivo de tener la mejor temporada posible con la situación epidemiológica que toque enfrentar.
En cuanto a las necesidades de los distintos partidos costeros para la implementación de la temporada de verano, los intendentes solicitaron que hubiera un refuerzo del clásico Operativo Sol, y robustecer el sistema sanitario para ampliar la capacidad de respuesta ante la posibilidad de que haya pequeños brotes de COVID-19.
En este marco, el intendente de Pinamar, Martín Yeza, propuso “descomprimir la alta concentración de gente” en el verano mediante la extensión de la temporada, “desde noviembre hasta marzo o abril”.
LE PUEDE INTERESAR
Se permitirá un acompañante para los pacientes internados por COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
Precios y protocolos
“Durante la reunión que mantuvimos con el gobernador y otros jefes comunales de la Costa Atlántica, se acordó conformar una mesa de trabajo para comenzar a analizar la situación sanitaria de cara a la próxima temporada de verano. Y lo que se planteó es que se podría tener una temporada de verano con menor rotación de público, por lo que se podría extender la temporada de verano desde noviembre hasta marzo o abril”.
Según explicó Yeza, su propuesta se realizó en base a dos cuestiones: “No hay clases presenciales y el grueso de trabajadores trabaja en modalidad home office, lo que nos hace pensar en poder descomprimir la alta concentración y rotación de gente en el mes de enero. Me pareció un buen gesto que haya existido esa reunión, porque es importante que se genere una mesa de trabajo en la que podamos nuclear distintas perspectivas”.
El intendente de Pinamar dijo además que “se habla de la Costa en general, pero en mi municipio yo tengo heterogeneidad de realidades, y por eso, si planteamos soluciones ortodoxas nos podemos equivocar”.
La decisión de llevar adelante la temporada de verano pareciera que ya está tomada, aunque todo dependerá de cómo avance la situación epidemiológica en la Provincia. Por lo pronto, salud y protocolos, transporte, alojamiento, seguridad, gastronomía y recreación, serán los temas a resolver.
En este sentido, los representantes de los partidos de Mar Chiquita; Punta Indio; Monte Hermoso; Partido de La Costa; Villa Gesell; General Alvarado; Coronel Rosales; General Lavalle; General Pueyrredón; Pinamar; Patagones; Coronel Dorrego; Necochea; y Tres Arroyos, coincidieron en que los protocolos elaborados sean similares en cuanto a qué restricciones deberán cumplir los turistas, con la salvedad de que los mismos contemplen las particularidades de cada localidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí