

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo resaltó Walter Martello en el marco del Día Mundial de la Alimentación
Según UNICEF, casi el 50% de los niños y niñas compra alimentos poco saludables atraídos por la publicidad. Esta situación se da en un país como Argentina que tiene el índice de sobrepeso infantil más alto del continente, en menores de 5 años.
Según el mencionado estudio, la mitad de las publicidades de productos alimenticios corresponde a comidas y bebidas alto en azúcares, y 4 de cada 10 son altos en grasas saturadas y/o grasas totales. Ninguno de esos avisos estaría permitido si se aplicaran los criterios del perfil nutricional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por ser altos en algún nutriente crítico, como azúcar, grasas o sal.
En ese contexto, el Defensor del Pueblo Adjunto destacó la importancia de que existan políticas públicas que permitan facilitar el acceso a los productos saludables, especialmente entre la población joven. Los últimos indicadores oficiales muestran que sólo el 37,3% de las personas entre 18 y 24 años consume la cantidad adecuada de frutas y verduras, por debajo del 46,7% registrado entre las personas de 50 a 64 años y del 55,9% del grupo etario conformado por hombres y mujeres de +65 años.
Adhesión a la campaña global
Martello informó que la Defensoría, a través el Observatorio de Derechos de NNyA, adhirió a la campaña global 2021 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que lleva el lema “Nuestras acciones son nuestro futuro” por el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre).
“La campaña busca concientizar acerca de que los alimentos que elegimos y su forma de consumo afectan a nuestra salud y a la de nuestro planeta. Necesitamos construir un futuro con suficientes alimentos nutritivos, inocuos y asequibles para todos”, agregó el Defensor del Pueblo Adjunto.
Asimismo, Martello destacó que el proyecto de ley de Etiquetado Frontal, que tiene media sanción en el congreso nacional, otorga herramientas muy efectivas para ponerle un freno al bombardeo de publicidad de comida chatarra dirigida a NNyA.
LE PUEDE INTERESAR
"Aterrizá donde sea": se le planchó el motor a una avioneta y cayó en un club de hockey
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: otros 27 muertos y 1.358 nuevos contagios
Entre otros puntos, la iniciativa, que se basa en experiencias exitosas aplicadas en otros países de la región, contempla: prohibición toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los alimentos y bebidas analcohólicas envasados con al menos un sello de advertencia que esté dirigida especialmente a NNyA. La prohibición se hace extensiva al uso de personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, elementos interactivos, premios, concursos, juegos, eventos deportivos, musicales, teatrales o culturales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí