 
					
					
				 
            La muestra busca dar visibilidad a artistas que todavía se están abriendo camino / EFE
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Recuperar la magia”, la muestra que contó no sólo con nombres consagrados, sino que también le dio una oportunidad a obras alejadas del canon occidental
 
            La muestra busca dar visibilidad a artistas que todavía se están abriendo camino / EFE
ENRIQUE RUBIO  
 
LONDRES
Llegado desde la periferia, tanto la geográfica como la social, el arte marginal se ha colado entre los intersticios de una de las instituciones culturales más totémicas del mundo, la londinense Royal Academy, para mostrar obras que se alejan del canon occidental.
LE PUEDE INTERESAR
 
          “Poco ortodoxa”: la autora que inspiró la serie lanza nuevo libro
LE PUEDE INTERESAR
 
          Novedades
Esta ocasión la ha propiciado la veterana Exposición de Verano -253 años a sus espaldas, ni una sola edición cancelada- de la Royal Academy of Arts (RAA), con la que el centro consigue anualmente los fondos para sobrevivir y seguir formando a los futuros artistas.
Pese a su nombre, por segundo año consecutivo el evento se celebró en el otoño boreal a causa de la pandemia, aunque la idea de sus gestores es la de recuperar su lugar como una de las grandes citas del verano.
A caballo entre la exposición y la feria de arte, el público puede llevarse a casa cualquiera de las 1.400 obras expuestas, por un precio desde las 50 a las 500.000 libras (58 a 580.000 euros/69 a 691.850 dólares).

El público puede comprar cualquiera de las 1.400 obras expuestas por un valor que oscila entre 50 y 500 mil libras / EFE / EPA / ANDY RAIN
Si nunca -tampoco ahora- faltan grandes nombres como los de Tracey Emin, Julian Schnabel o Grayson Perry, la RAA siempre se ha preciado de dar la oportunidad a artistas que todavía se están abriendo camino.
Este año, sin embargo, se dobla la apuesta por mirar hacia los márgenes. El responsable de ello es el artista Yinka Shonibare (1962), británico de origen nigeriano, que recibió el encargo de coordinar esta edición y asumió el reto de abrir los horizontes de la venerable institución, de la que él mismo es académico.
El arte marginal se cuela en una de las instituciones más emblemáticas
Bautizada como “Recuperar la magia”, la Exposición de Verano pretende “devolver su valor a las prácticas marginadas”, según asevera el propio Shonibare en su declaración de intenciones.
“Mi enfoque ha sido incrementar el acceso haciendo que la muestra refleje la forma en que la sociedad ha expandido las libertades civiles a lo largo de una generación. Se ha promovido a voces anteriormente invisibles y muchos de los artistas exponen aquí por primera vez”, añade.
Las palabras de Shonibare se sustentan ya desde la primera sala, donde una de las obras que cuelgan de sus muros es un retrato de George Floyd, el hombre cuya muerte a manos de la policía galvanizó el movimiento “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan).
El coordinador de la muestra se ha inspirado en otro afroamericano, Bill Traylor, que nació en la esclavitud en 1854 y no comenzó a crear arte hasta que tenía 85 años. Sus obras influyeron en que a partir de entonces se mirase más allá de los límites de la historia del arte occidental.
En su exploración, Shonibare también ha buscado diferentes materiales y texturas, como las rompedoras propuestas que hace la española Ángela de la Cruz, que ha redefinido los límites de la pintura acercándola a la tridimensionalidad, o el kanga (vestimenta tradicional de las mujeres en el este de África) que presenta Lawrence Lemaoana.
Un retrato del asesinado afroamericano George Floyd es parte de la expo
El director ejecutivo de la Royal Academy, Axel Rüger, explica que el coordinador de la muestra invitó a muchos artistas residentes en África o pertenecientes a la diáspora para brindarles una ocasión poco frecuente.
Asimismo, ha abierto las puertas de la academia a “otros grupos marginales como personas con discapacidades o con dificultades de aprendizaje”, dice Rüger, quien insiste en la intención de “darles una plataforma que de otra forma no sería fácil”.
El centro ha recibido más de 14.000 propuestas de obras para exponer, lo que le permite tener “una buena perspectiva” sobre cómo han influido los hechos recientes sobre los artistas, especialmente “la pandemia, en todas sus dimensiones”.

Parte de la Exposición de Verano de la Real Academia de Artes de Londres / EFE
Para el máximo responsable de la institución, que anteriormente dirigió el Museo Van Gogh de Amsterdam, el aprendizaje de organizar la exposición el año pasado, en medio del confinamiento por la pandemia, hizo que esta edición fuese más sencilla de preparar, aunque se toparon con problemas logísticos para hacer llegar las obras desde el extranjero.
“Todavía estamos teniendo mucho cuidado con el número de visitantes y estamos calibrando cuál puede ser la capacidad. No vamos a una capacidad del 100 por ciento en nuestras galerías. Tenemos que reintroducir gradualmente a la gente en la vida pública y que se vayan sintiendo más cómodos con menos espacio personal y menos distancia”, afirma Rüger.
La Exposición de Verano abrió sus puertas al público desde el 22 de septiembre y se podrá visitar hasta el 2 de enero de 2022. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí