Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Los congelados

Convocan a gobernadores a controlar los precios

El Ejecutivo también hizo extensiva la obligación para los intendentes. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial

Convocan a gobernadores a controlar los precios

Por decreto obligan a controlar los precios en el país / web

30 de Octubre de 2021 | 01:28
Edición impresa

El Poder Ejecutivo convocó a los intendentes y gobernadores a controlar y fiscalizar el cumplimiento del control de precios máximos, que rige hasta el 7 de enero. Lo hizo a través de un decreto que se oficializó ayer por la mañana.

A través del Boletín Oficial, el Gobierno de Alberto Fernández convocó a los intendentes de “todos los municipios del país a realizar, en forma concurrente con la Nación, la fiscalización y control del cumplimiento” de la resolución que retrotrae el 1° de octubre y congela hasta el 7 de enero el precio de 1432 productos.

Asimismo, el texto deja en claro que es la Secretaría de Comercio Interior, encabezada por Roberto Feletti, la encargada del “juzgamiento de las infracciones”. Así como también, será la que “determinará el procedimiento para la remisión de las actuaciones labradas por las autoridades municipales y su posterior juzgamiento”.

En el artículo 3 del decreto también se convoca a los gobernadores a realizar el control y juzgamiento de las disposiciones establecidas en la Resolución Nº1050, al tiempo que los invita a coordinar esas acciones con intendentes de cada jurisdicción.

En el texto se especifica, además, que la secretaría conducida por Feletti brindará a las autoridades municipales “la asistencia técnica y la cooperación que le sean requeridas en el marco de lo dispuesto en el presente decreto”.

El artículo 10 de la Ley 20.680 establece como procedimiento, el labrado de un acta de infracción, la admisión de pruebas y la resolución del hecho.

En tanto que el artículo 12 señala que los funcionarios podrán requerir el auxilio de la fuerza pública; allanar en horas hábiles y días de funcionamiento, locales industriales, comerciales, establecimientos de producción, y solicitar a los jueces competentes órdenes de allanamiento cuando deba practicarse este procedimiento en días y horas inhábiles o en la morada o habitación del presunto responsable.

TRANSITORIA

Feletti se refirió al congelamiento de precios y los controles del cumplimiento por parte de las empresas, y aseguró que se trata de una “medida transitoria”. Además, negó que se hayan producido desabastecimientos.

“Entendemos que el ordenamiento sobre las grandes cadenas va forzando de a poco el ordenamiento en el resto de las comercializaciones minoristas, que son las más importantes para las provincias; por eso las reuniones con los gobernadores, porque es decisivo que colaboren en la fiscalización del programa”. dijo Feletti.

El funcionario ratificó que “esta es una medida transitoria para frenar la escalada de precios”, al tiempo que garantizó que “no habría razón técnica para que haya problemas de producción, porque la mayoría de las plantas están trabajando con capacidad ociosa”. “No hemos tenido problemas de abastecimiento, por más pronósticos agoreros de muchos”, aseveró.

Asimismo, Feletti dijo en declaraciones radiales que “el programa se está cumpliendo en todas las grandes cadenas excepto un caso, que es el de ChangoMás, con quienes nos vamos a entrevistar el lunes”.

El Gobierno continuará buscando acuerdos con las empresas para el cumplimiento del congelamiento de precios, así como también para extenderlo a la mayor cantidad de comercios posibles.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla