
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hicieron familiares de las víctimas del atentado a la AMIA, tras el sobreseimiento de la expresidenta y otros 10 procesados
Cristina Kirchner no estará en el banquillo por pacto con Irán / Archivo
Familiares de víctimas del atentado de 1994 contra la mutualista judía AMIA de Buenos Aires apelarán el fallo que el jueves sobreseyó la causa contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunto encubrimiento a los acusados del ataque a partir de un memorando firmado con Irán en 2013.
El abogado que representa a la querella integrada por los familiares de las víctimas, Tomás Farini Duggan, dijo ayer que presentará un recurso ante la Cámara de Casación Penal.
El Tribunal Oral Federal 8, que debía realizar el juicio oral contra Cristina y otros altos cargos de su Gobierno imputados en el caso, sobreseyó por unanimidad la causa al considerar que la firma el 27 de enero de 2013 del memorándum con Irán “no constituyó delito”.
El acuerdo firmado por el entonces Gobierno de Cristina con Irán preveía la creación de una comisión especial para investigar de forma conjunta entre los dos países el atentado contra la sede de la AMIA, que dejó 85 muertos y que la Justicia atribuye a ex altos cargos del Gobierno de Irán y a la organización chií libanesa Hezbolá.
Los denunciantes sostienen que el objetivo final del acuerdo habría sido el de hacer caer las “alertas rojas” de Interpol para la captura internacional de los acusados.
Farini Duggan sostuvo que los familiares se sienten “burlados” por la decisión del tribunal oral de cerrar el caso por inexistencia de delito, resolución a la que calificó como “inédita” por haberse producido sin que aún hubiera comenzado el juicio.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal criticó la política de los planes sociales
LE PUEDE INTERESAR
Pérsico habló de un Gobierno de 20 años y lo salieron a cruzar
“No se sobresee a un imputado cuando se llega a la etapa de juicio oral. Tiene que haber juicio oral y, después de producida toda la prueba en el juicio, se lo absuelve o se lo condena. Pero no se puede dictar un sobreseimiento diciendo que no hay delito sin hacer el juicio”, dijo el abogado en declaraciones a radio Continental, de Buenos Aires.
Mientras, varios de los acusados en este caso celebraron este viernes la decisión del tribunal oral.
“Fue la primera vez en seis años desde que existe esta descabellada causa judicial en la que fuimos escuchados por un tribunal por jueces imparciales y se resolvió de la única manera posible”, dijo el actual viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, uno de los imputados en la causa, en declaraciones radiales.
Mena afirmó que la “hipótesis principal” que les “adjudicaban, que era hacer caer las alertas rojas”, nunca se comprobó, y sostuvo que los acusados estuvieron a merced de “lo más canalla y servil de la Justicia argentina, que durante años avanzó con un objetivo político”.
“El fallo desnuda con toda claridad, con pruebas y con hechos, toda la gran mentira que se montó alrededor de la firma del memorándum con Irán”, dijo por su parte el senador oficialista Oscar Parrilli, otro de los imputados en el caso.
La acusación contra la actual vicepresidenta y sus colaboradores se remontaba a enero de 2015, cuando el fiscal Alberto Nisman, que investigaba el atentado a la AMIA, denunció que la entonces presidenta y varios de sus colaboradores intentaron presuntamente encubrir a los sospechosos iraníes del ataque con la firma del memorándum con Irán.
En mayo pasado, Cristina había solicitado la nulidad de la causa alegando, entre otros motivos, interferencias políticas en el proceso.
Pueden manejar el relato, pero la historia ya los condenó.
— WW (@WolffWaldo) October 7, 2021
Firmaron un pacto con quien atentó en nuestro país y no dieron explicaciones como lo hacen los inocentes.
Su sobreseimiento sin ir a un juicio es la prueba de su culpa.
Festejan los culpables.
Buenos muchachos. Los sobreseídos en la causa del memorándum con Irán. Lo que votó el 48% de los argentinos en 2019 porque AH PERO MACRI. pic.twitter.com/xF396TvLop
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) October 8, 2021
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí