
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio demostró los beneficios que proporciona el hacerlo durante cada jornada laboral, como una forma práctica para mejorar el bienestar
Caminar, no quedarse quieto todo el tiempo. Comprueban que trae beneficios / Lookstudio, Freepik
No es necesario correr un maratón para sentirse mejor. Tampoco obligarse de golpe a un entrenamiento para el que el cuerpo no está todavía preparado. Pero sí, especialmente para aquellas personas de vida sedentaria, que trabajan 8 o más horas por día frente a una computadora, caminar. Porque con solo 5 minutos de caminata cada una hora durante esa jornada de trabajo, se ha comprobado que los beneficios son muchos.
Es que un reciente estudio encontró que los descansos breves y frecuentes para caminar, eran todavía más efectivos para mejorar el bienestar que una caminata única y más larga antes del trabajo.
Es sabido que los períodos prolongados de estar sentado ininterrumpidamente pueden tener consecuencias físicas y emocionales negativas, como la reducción del flujo sanguíneo en las piernas, un aumento del riesgo de aterosclerosis y la acumulación de placas en las arterias. También un mayor riesgo de diabetes, depresión y obesidad en comparación con las personas que se mueven con más frecuencia.
En el estudio citado, realizado por especialistas de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, decidieron probar varios métodos para aumentar el movimiento entre los trabajadores de oficina, e invitaron a 30 oficinistas adultos sedentarios a una clínica universitaria para completar una batería de pruebas de salud y cuestionarios, midiendo su frecuencia cardíaca y niveles de hormonas del estrés, y les pidieron que clasificaran, en una escala numérica, qué tan enérgicos o cansados se sentían, su grado de bienestar y si tenían hambre o poco apetito en ese momento, además de completar juegos computarizados diseñados principalmente para probar su capacidad para concentrarse y tomar decisiones.
Posteriormente, cada uno simuló una jornada laboral de seis horas en distintas jornadas. En unas, estuvieron sentados todo el tiempo sin interrupciones, excepto para ir al baño; en otra caminaron moderadamente durante 30 minutos al comienzo de su día experimental y luego se sentaron durante las siguientes cinco horas y media sin descansos programados adicionales, y en una tercera práctica se sentaron durante la mayor parte de las seis horas, pero comenzaron cada hora con cinco minutos de caminata moderada. Al comienzo y al final de cada sesión, los investigadores extrajeron sangre para verificar los niveles de hormonas del estrés, y periódicamente a lo largo de cada día pidieron a los voluntarios que calificaran numéricamente su estado de ánimo, energía, fatiga y apetito.
Fue así que en el estudio los números mostraron que en casi todas las medidas las calificaciones aumentaban cuando no se sentaron durante las seis horas ininterrumpidas, pero que las caminatas de cinco minutos fueron más potentes que la versión concentrada de 30 minutos, informando menos fatiga, menos ansias de comida, y mayor vigor.
LE PUEDE INTERESAR
Murió Aaron T. Beck, padre de la terapia cognitiva
LE PUEDE INTERESAR
Grave acusación contra Garbarino por presiones a sus empleados
“Estos resultados – destacó Jack Groppel, el autor principal del estudio - sugieren que incluso un poco de actividad, distribuida a lo largo del día, es una forma práctica y fácil de mejorar el bienestar. Los descansos para caminar no hicieron que las personas se sintieran más cansadas o hambrientas, sino que tuvieron el efecto contrario, y tampoco alteraron su capacidad para concentrarse. Está claro que el movimiento ayuda aunque solo sean cinco minutos cada hora, lo que se puede hacer subiendo y bajando una escalera, a lo largo de un pasillo o simplemente paseando por la oficina”.
Paso a paso contra la inactividad/ Drobotdean, Freepik
Mas allá de estos estudios realizados entre personas sedentarias, los médicos coinciden en remarcar los beneficios que implica para el organismo la actividad física, por más moderada que esta sea.
“Caminar con regularidad – señala el fisiólogo Martin Florido- reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, reduce los niveles de colesterol LDL (malo) y aumenta los niveles de HDL (colesterol bueno), y además mantiene la presión arterial bajo control. Cualquier cosa que aumente el ritmo cardíaco y promueva el bombeo de la sangre es un ejercicio para el corazón y el sistema circulatorio, y la actividad física tiene además un efecto protector sobre la función del cerebro, ya que el ejercicio regular reduce el riesgo de demencia en un 40 por ciento. En definitiva, los beneficios son múltiples, porque el movimiento estimula y fortalece los huesos aumentando su densidad, y también ayuda a mantener la salud de las articulaciones, ayudando a prevenir enfermedades como la artrosis”.
En cuanto a la intensidad y la duración de las actividades, la Organización Mundial de la Salud (OMS), había señalado en una oportunidad que lo ideal para cualquier organismo es caminar 10.000 pasos por día. Sin embargo, la propia entidad aclaró que “la actividad física de cualquier tipo y de cualquier duración puede mejorar la salud y el bienestar”.
“Si se debe pasar mucho tiempo sentado ya sea en el trabajo o en la escuela – destacaron los especialistas de la entidad – se debe hacer más actividad física para contrarrestar los efectos nocivos del sedentarismo, ya que cada movimiento cuenta, especialmente ahora que estamos haciendo frente a las limitaciones derivadas de la pandemia de COVID-19, por lo que todos debemos movernos cada día, de forma segura y creativa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí