Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |TENÍA 100 AÑ0S

Murió Aaron T. Beck, padre de la terapia cognitiva

Murió Aaron T. Beck, padre de la terapia cognitiva

Aaron T. Beck

2 de Noviembre de 2021 | 03:19
Edición impresa

El psiquiatra estadounidense Aaron T. Beck, considerado el padre de la terapia cognitiva, un enfoque desarrollado en la década de 1960 que revolucionó el campo de la psicoterapia, murió ayer a los 100 años.

Beck falleció en su casa en Filadelfia, en el noreste de Estados Unidos, según un comunicado de su hija Judith Beck, presidenta del Instituto Beck, una organización que ha formado a miles de profesionales que practican la terapia cognitivo-conductual o TCC.

“Mi padre dedicó su vida al desarrollo y la prueba de tratamientos para mejorar las vidas de innumerables personas en todo el mundo que enfrentan problemas de salud”, dijo. “Realmente transformó el campo de la salud mental”.

A diferencia del psicoanálisis desarrollado por Sigmund Freud, que enfatiza el papel del subconsciente y anima a los pacientes a ahondar en sus recuerdos, la terapia cognitiva se ocupa del presente.

En sus primeros años como psiquiatra, Beck notó que sus pacientes frecuentemente expresaban pensamientos negativos, como “soy incapaz de...”, los cuales llamó “pensamientos automáticos”.

SUPERACIÓN

La terapia cognitiva incita a los pacientes a cambiar la forma en que ven determinadas situaciones y a identificar esos “pensamientos automáticos” para superarlos. Luego les invita a probar esas creencias modificadas en la vida cotidiana.

Este enfoque es ahora el método de terapia más practicado en todo el mundo, utilizado para tratar la depresión, la ansiedad, los trastornos alimentarios, los trastornos de la personalidad y otros problemas psiquiátricos.

Anteriormente, “la idea era que si uno se sentaba y escuchaba y decía ‘ah, ah’, de alguna manera los secretos saldrían a la luz”, dijo Beck al New York Times en 2000. “Y uno quedaba exhausto solo por la impotencia de eso”.

“Creo que, en última instancia, soy un pragmático”, dijo durante la misma entrevista. “Y si no funciona, no lo hago”.

Beck nació en julio de 1921 en Providence, Rhode Island. Se graduó de la Universidad de Brown y la Universidad de Yale, y escribió o coescribió unos 20 libros.

Fundó con su hija Judith el Instituto Beck en 1994, que desde entonces ha capacitado a más de 25.000 profesionales de la salud mental en 130 países.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla