
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy a las 17, en el estadio Centenario de Montevideo, definen la 62° edición del torneo continental. Dirige el misionero Néstor Pitana
Flamengo y Palmeiras, ambos equipos brasileños y dos veces campeones del principal torneo de clubes del continente, protagonizarán hoy la final de la 62° edición de la Copa Libertadores, en el estadio Centenario, de Montevideo.
El cotejo a celebrarse en el mítico estadio de la capital uruguaya, se jugará desde las 17, con el arbitraje del argentino Néstor Pitana y será televisado por las señales ESPN y su plataforma Star+.
El ganador del título tendrá además la posibilidad de representar a Sudamérica en el próximo Mundial de Clubes organizado por la FIFA a celebrase el año próximo en Emiratos Árabes Unidos.
En caso de culminar igualado al término de los 90 minutos, se jugarán 30 minutos suplementarios y de persistir el empate, habrá penales.
No es casual que dos equipos brasileños hayan llegado a la final, ya que a la notable calidad del futbolista de Brasil, que hace que sus clubes ganaran el trofeo en 20 ocasiones (solo superado por los 25 que obtuvieron los argentinos) se le suma la marcada diferencia económica que establecen y la posibilidad que tienen de reforzarse con jugadores de Europa.
Flamengo, de Río de Janeiro, y Palmeiras, de San Pablo, son los campeones de las pasadas dos ediciones. El equipo Carioca la ganó en 2019 en Lima ante el River de Marcelo Gallardo y los paulistas en 2020 al superar en el Maracaná a Santos, repitiendo por segundo años consecutivo y cuarta vez en el historial una final brasileña.
LE PUEDE INTERESAR
El Leeds de Bielsa tiene la necesidad de sumar
LE PUEDE INTERESAR
Inter, ante Venezia, para achicar la diferencia
En el camino a la final, Flamengo, que ganó el primer título en 1981 ante Cobreloa de Chile, integró el Grupo G ante Vélez, Liga de Ecuador y La Calera de Chile, en tanto que octavos de final superó a Defensa y Justicia, en cuartos de final a Olimpia de Paraguay y en semifinales a Barcelona de Ecuador.
Flamengo, dirigido por Renato Portaluppi, llega invicto a esta decisión con una campaña de 12 juegos con nueve triunfos y tres empates, 31 goles a favor y 12 en contra. Gabigol (Gabriel Barbosa) es el goleador del equipo y del torneo con 10 tantos, seguido por Bruno Henrique con seis.
Gabigol, la estrella del “Fla” / Web
Palmeiras, que obtuvo su primera Libertadores en 1999 ante Deportivo Cali de Colombia y tiene como entrenador al portugués Abel Ferreira, integró el Grupo A junto a Defensa y Justicia, Independiente del Valle, de Ecuador, y Universitario, de Perú. Eliminó en octavos a Universidad Católica de Chile, en semifinales a San Pablo de Brasil y en semifinales a Atlético Mineiro.
En total jugó 12 cotejos, ganó ocho, empató tres y perdió uno, ante Defensa y Justicia, por 4 a 3 de local. El “Verdao” suma 27 goles a favor y apenas nueve en contra con Rony como goleador con seis conquistas, Raphael Veiga con cuatro, Patrick con tres, Dudú y Ze Rafael con dos.
En el torneo brasileño, que está a punto de ganar el Mineiro, Flamengo, que ganó las pasadas dos ediciones está segundo con 67 puntos, a ocho de Mineiro, y Palmeiras tercero con 59. En los cotejos entre ambos equipos Flamengo le ganó en Río en la primera fecha por 1 a 0 y por 3 a 1 en San Pablo por la 20. jornada, siendo este el primer partidos que jugarán en una Copa Libertadores.
Si alguno tiene rótulo de “favorito” es Flamengo por el mero hecho de que es un equipo netamente ofensivo conformado con mucho talento y estrellas. Tiene una envidiable dupla de ataque integrada por Gabigol-Bruno Henrique (16 goles entre ambos) rodeada por David Luiz, Filipe Luiz, Everton Ribeiro, el chileno Mauricio Isla y el uruguayo Giorgian De Arrascaeta.
Felipe Melo figura de Palmeiras
Palmeiras es diferente. Es menos generoso, espera el error ajeno, se agazapa y cuando observa la propicia ocasión y el espacio para explotar la velocidad de su ataque lastima y mucho. Así eliminó al Mineiro pese a que su adversario jugó mejor en los 180 minutos.
El arquero Weverton es una garantía en el arco y luego sobresalen el temperamento y experiencia de Felipe Melo (38 años), un duro zaguero paraguayo como Gustavo Gómez, la sabiduría y categoría de Luiz Adriano (34) y dos delanteros veloces como Dudú y Rony.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí