 
					
					
				 
            Gustave Flaubert / Étienne Carjart
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se acaban de cumplir 200 años de su nacimiento y aún hoy su obra maestra es considerada su mayor pesadilla
 
            Gustave Flaubert / Étienne Carjart
MARÍA D. VALDERRAMA  
 
“¡Dirán de mí que solo he escrito eso!”. Madame Bovary, obra magistral del siglo XIX, fue la mayor pesadilla de Gustave Flaubert, de cuyo nacimiento se acaban de cumplir 200 años.
Flaubert (Rouen, 1821), hijo de un célebre cirujano casado con la hija de un médico, fue sobre todo el hijo de su tiempo. El romanticismo marcó su adolescencia y sus primeros escritos, entre los que hubo algunos cuadernos de viaje y los primeros bocetos de “La Educación Sentimental”.
Pero fue en 1856 cuando, tras cinco años de parto, publicó “Madame Bovary”, inspirándose en un suceso de Normandía.
El furor de la obra, protagonizada por una joven de provincias casada con un doctor mediocre y aburrido que recurre a la infidelidad y a los vestidos para salir de su deprimente rutina, le valió a Flaubert un polémico proceso por atentar contra las buenas costumbres y la moral pública y religiosa.
Releyendo los documentos del juicio, con lecturas de extractos de la novela y una acusación feroz contra los deseos y actuaciones de Emma Bovary, sorprende ver que el tribunal no parecía condenar al escritor sino a su personaje ficticio, como revela el documental “El juicio a Emma Bovary. La novela del escándalo”, dirigido por Audrey Gordon.
La justicia del Segundo Imperio francés no apreció tampoco que la antiheroína se suicidara al final del libro en lugar de humillarse y pedir perdón a su marido.
LE PUEDE INTERESAR
 
          José Saramago: el año del centenario
LE PUEDE INTERESAR
 
          Kahlo, Rivera y el modernismo mexicano brillan en la Florida
“Mis personajes imaginarios me afectan, me persiguen o quizás soy yo el que está en ellos. Cuando escribí el envenenamiento de Emma Bovary sentía tanto el gusto de arsénico en la boca que sufrí dos indigestiones y vomité toda la cena”, escribió el autor sobre la visceral creación de su obra maestra.
Flaubert fue puesto en libertad sin cargos, pero, según las investigaciones, esto se debió a la mano de Napoleón III, que intervino a su favor para evitar que la condena impactara las siguientes elecciones.
El juicio dio a Bovary y a su autor una fama inédita y permitió que el texto fuera publicado en su totalidad, incluyendo las escenas más carnales, que también habían sido desmenuzadas ante la justicia, como el pasaje de la carroza.
Ya entonces, Flaubert advirtió a sus editores: “Si lo quitáis es que no habéis notado nada de lo que escandaliza, os concentráis en los detalles. Habría que atacar la obra entera. El elemento brutal está en el fondo, no en la superficie”.
La sombra de este personaje, que según Flaubert existía a montones entre las mujeres de la época a las que las costumbres impedían aspirar a un destino propio, le persiguió hasta su muerte en 1880.
Sus novelas y obras de teatro eran mal acogidas por la crítica y su icónico y suicida personaje femenino era siempre una razón de angustia y frustración en la carrera del escritor, eternamente condenado a volver a hablar de él.
“Habría que atacar la obra entera. El elemento brutal está en el fondo, no en la superficie”
“Le molestaba porque no le gustaba Madame Bovary. No le gustaba ni el personaje ni su historia. Amaba la novela por razones estéticas, pero detestaba el personaje porque representaba más o menos todo lo que él odiaba. Una mujer que no acepta su condición”, analizó recientemente en France Culture Régis Jauffret, autor de “Le dernier bain de Gustave Flaubert”.
Tras su precoz muerte, con 58 años, su fuerza literaria y sus retratos sociales marcaron a las generaciones venideras, desde Guy de Maupassant hasta el peruano Mario Vargas Llosa, que siempre ha reconocido la influencia y su admiración por Flaubert.
En Francia, el bicentenario se celebra este 2021 con una serie de encuentros y actos culturales que se organizan sobre todo en Normandía, tierra de inspiración para el autor.
La actriz Isabelle Huppert, que encarnó a Emma Bovary en la adaptación cinematográfica de la novela dirigida por Claude Chabrol en 1991, es la presidenta de honor de este año de homenajes.
“La obra de Flaubert, llena de modernidad, sigue haciendo eco en el debate público actual: el lugar de la mujer en la sociedad o la libertad de creación. Por eso es indispensable revisitar su obra”, insta Huppert en este bicentenario, convertida, gracias también a Emma Bovary, en un mito de su siglo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí