 
					
					
				 
            “La novia que se espanta de ver la vida abierta” (1943), de Frida Kahlo, es parte de la exposición / Museo Diego Rivera y Frida Kahlo / ARS / EFE
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
El acusado de un trágico embiste reconoció su responsabilidad
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas 150 obras de grandes artistas plásticos del país azteca, de una colección privada, son las estrellas de una expo en EE UU
 
            “La novia que se espanta de ver la vida abierta” (1943), de Frida Kahlo, es parte de la exposición / Museo Diego Rivera y Frida Kahlo / ARS / EFE
MIAMI
EFE
LE PUEDE INTERESAR
 
          Las esculturas de Pablo Atchugarry inundan el Palacio Real de Milán
LE PUEDE INTERESAR
 
          Novedades
Frida Kahlo, Diego Rivera y el modernismo mexicano son las estrellas del otoño (boreal) artístico en el sur de Florida (EE UU) con una exposición de 150 piezas de la Colección Jacques y Natasha Gelman en el Museo Norton de West Palm Beach.
Pinturas, obras en papel, fotografías y ropa de época coleccionada por el matrimonio judío mexicano de origen ruso se pueden ver en el museo del sur de Florida hasta el 6 de febrero de 2022.
La exposición incluye 22 pinturas y obras en papel de Kahlo y 18 pinturas, obras en papel y fotografías de Rivera, pero va más allá de la pareja de artistas y abarca el contexto más amplio del arte creado tras el fin de la Revolución Mexicana, hacia 1920.
“Autorretrato con monos” (1943) de Kahlo y “Vendedor de lirios” (1943) de Rivera son algunas de las piezas más sobresalientes propiedad de los Gelman y se disfrutan en el Norton junto a obras de Juan Soriano, Nickolas Murray, María Izquierdo, Manuel y Lola Álvarez Bravo, Miguel Covarrubias, Gunther Gerzso, Graciela Iturbide, Carlos Mérida, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo, entre otros.
La muestra “Frida Kahlo, Diego Rivera y el modernismo”, organizada por MondoMostre y curada por Ellen E. Roberts y Harold y Anne Berkley Smith, está acompañada de una exposición complementaria especial, “Frida and Me”, que presenta obras que responden y se inspiran en el trabajo de la emblemática artista mexicana.
“La exposición sobre Kahlo, Rivera y otros modernistas es una de las más grandes de arte mexicano que jamás hayamos presentado”, dijo Ghislain d’Humières, director del Norton Museum of Art.

“Vendedor de lirios” (1943), de Diego Rivera, que forma parte de la muestra sobre el modernismo mexicano” / EFE / Museo Diego Rivera y Frida Kahlo / ARS
“Más allá de presentar arte sobresaliente, esta exposición refleja las relaciones y gustos que los Gelman compartían con los artistas en su órbita. Ofreciendo al público la oportunidad de ver estas obras a través de la lente de su colección, la exposición sugiere nuevas formas de experimentar obras de arte queridas”.
Jacques Gelman y su esposa Natasha establecieron fuertes relaciones con figuras destacadas del movimiento artístico que había surgido después de la Revolución Mexicana.

“Autorretrato con monos” (1943), de Frida Kahlo, una de las obras que es parte de la muestra en Florida / EFE / Museo Diego Rivera y Frida Kahlo / ARS
La Colección Gelman se compone principalmente de obras que la pareja adquirió de artistas amigos en este período.
Gelman fue productor fílmico durante la Edad de Oro del cine mexicano a mediados del siglo XX y sus estrechos vínculos con la comunidad creativa del país se ven acentuados por los numerosos retratos de ellos realizados por amigos que aparecen en la exposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí