

Con cuidados, es importante no descuidar las rutinas de ejercicio / EFE
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con cuidados, es importante no descuidar las rutinas de ejercicio / EFE
En verano nos olvidamos de que nuestro cuerpo está constituido principalmente por el corazón, el órgano motor de todo nuestro sistema circulatorio. Esta bomba cardiovascular proporciona la fuerza necesaria que necesita nuestra sangre. Nuestro sistema circulatorio “tiene una gran capacidad para adaptarse a las distintas necesidades del organismo”, tal y como describe la Fundación Española del Corazón (FEC).
El cuidado es importante en cualquier época del año, pero en verano debemos ser prudentes, y más ahora frente a la covid.
“Las altas temperaturas propias de esta época junto a los cambios en los hábitos y rutinas, son uno de los principales enemigos de nuestro corazón en verano”, indica el doctor José Luis Palma, vicepresidente de la FEC. Por ello, la FEC da una serie de recomendaciones que pueden “convertirse en grandes aliadas de nuestro corazón”.
Hay que beber entre dos y tres litros de agua al día, aunque no se tenga sed.
“En verano perdemos más líquidos y hay que recuperarlos porque si llegamos a deshidratarnos algunos órganos, como el corazón, pueden dejar de funcionar adecuadamente”, asegura el Dr. Palma.
Nuestras rutinas y hábitos se trastocan durante el verano. Los despistes respecto a la medicación que nos corresponde tomar pueden ser mayores, por lo que se recomienda usar alarmas en el teléfono móvil para recordar tomarla.
LE PUEDE INTERESAR
La prehabilitación: un modo de prepararse para una operación
LE PUEDE INTERESAR
Después de entrenar: ¿Qué puede ayudar a combatir los dolores?
Al igual que cambian nuestras rutinas cambia nuestra alimentación. Aunque la FEC recomienda comer en casa comida de propia elaboración, también recuerda que es posible comer de forma saludable en bares y restaurantes.
“Debemos decantarnos por el pescado frente a la carne, evitar los fritos como guarnición y elegir mejor, verduras. Otra opción saludable en verano son las ensaladas. Y para el postre, fruta, en lugar de dulces o helados”.
El alcohol deshidrata y más fácilmente en verano. Se desaconseja su consumo en cualquier época del año, pero más aún durante estos meses.
También hay que evitar las bebidas azucaradas ya que aumentan el riesgo de padecer obesidad y diabetes mellitus tipo 2, dos importantes factores de riesgo cardiovascular.
El vicepresidente de la FEC recuerda que “el ejercicio físico de intensidad moderada practicado de forma regular es uno de los principales aliados de la salud cardiovascular”.
Por eso, es importante no descuidar nuestras rutinas de ejercicio durante las vacaciones, aunque hay que elegir cuando lo practicamos, especialmente si es en el exterior evitando las horas de mayor calor.
Para sintetizar vitamina D exponiéndose al sol hay que hacerlo evitando las horas centrales del día (12-17 h.) durante unos 20 o 30 minutos sin protección solar, de modo que los rayos ultravioleta atraviesen fácilmente la piel.
Posteriormente, una vez pasado este período, hay que recurrir a protectores solares de una graduación de 30 a 50.
Durante las vacaciones conviene mantener las rutinas de sueño durmiendo siete u ocho horas diarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí