
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, presentaron los primeros 5 de los 19 Centros Modulares Sanitarios que se construyeron en ciudades turísticas del país, para ampliar la red sanitaria federal.
Las nuevas unidades, que fueron construidas por el Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes y el Ministerio de Salud, ya se encuentran totalmente equipadas y están ubicadas en Colón, Entre Ríos; Mina Clavero, Córdoba; Villa Gesell, Mar del Plata y San Bernardo, Buenos Aires.
Desde San Bernardo, Katopodis estuvo acompañado por el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, y el diputado Provincial, Juan Pablo de Jesús, y afirmó: “Hoy presentamos 5 de los 19 Centros Modulares Sanitarios que construimos con un absoluto sentido federal. Por decisión del Presidente Alberto Fernández, hicimos 12 Hospitales Modulares, 31 centros penitenciarios y hoy estamos dando un paso más en la reconstrucción del sistema de salud de la Argentina”
Por su parte, el Presidente expresó: “Hubo quienes pensaron que era mejor no invertir en salud, dejar la atención sanitaria en manos privadas, y desamparar, de ese modo, a millones de argentinos que lo necesitaban. Lo importante es que de un año a esta parte hemos comenzado a reparar eso, y que los argentinos, de una vez y para siempre, han entendido la importancia de la salud pública”.
Cada nueva unidad posee una extensión de 655 m2 y, al igual que los Hospitales Modulares de Emergencia, fueron construidas con módulos habitacionales prefabricados, y una vez que pase la pandemia, estos espacios quedarán como capacidad instalada para la atención médica en cada localidad.
Los mismos, se dedicarán a la atención de emergencias y cuidados primarios para pacientes que presenten síntomas de COVID-19, contarán con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado.
Los 14 centros restantes, que ya están construidos y en proceso de ser equipados, están ubicados en Monte Hermoso y Necochea (Buenos Aires); Santa Rosa de Calamuchita y Sana María de Punilla (Córdoba); Susques (Jujuy); Cafayate (Salta); San Rafael y Tunuyán (Mendoza); Puerto Iguazú (Misiones); San Martín de los Andes (Neuquén); Puerto Madryn (Chubut); Bariloche y Las Grutas (Río Negro); y Ushuaia (Tierra del Fuego).
Los Centros Modulares Sanitarios forman parte de la Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID-19, que incluye 128 obras e intervenciones en hospitales, centros de salud, hospitales modulares y espacios de aislamiento ubicados en 22 provincias del país, a través de una inversión de más de $14.059 millones para la incorporación y la disponibilidad de 4.058 mil camas al sistema de salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí