
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una fuerte tormenta invernal azotaba el miércoles el centro de Estados Unidos con temperaturas gélidas, dejando a millones de personas sin electricidad y revelando que las redes eléctricas del país no están equipadas ante la realidad del cambio climático.
Al menos 20 personas han fallecido, incluso algunos que murieron de frío dentro de sus propias viviendas. En la zona de Houston, una familia pereció intoxicada por el gas emanado por su automóvil en su garaje. Otra murió cuando el fuego de su chimenea provocó un incendio.
Las temperaturas inusualmente bajas se deben al inusual fenómeno climático llamado vórtice polar, que usualmente se queda en el Ártico y que en años recientes se ha desplazado al sur y ha permanecido allí por períodos extensos. Los expertos advierten que el calentamiento global causado por la actividad humana está haciendo que el vórtice polar se desplace hacia el sur en estadías cada vez más prolongadas y frecuentes.
Más de 100 millones de personas habitan las regiones estadounidenses afectadas por el fenómeno meteorológico, incluso Texas y otros estados que albergan las planicies del sur-centro del país.
Las empresas eléctricas desde Minnesota hasta Texas y Mississippi aplicaban interrupciones rotativas de suministro a fin de adaptarse a la inusitada demanda de electricidad y calefacción. México también impuso apagones rotativos luego que las tormentas en Texas entorpecieron la capacidad del estado de enviar gas natural a su vecino del sur.
Casi 3 millones de habitantes se quedaron sin electricidad en Texas, Luisiana y Mississippi, otros 200.000 en otros cuatro estados del sur y cerca de la misma cantidad en los estados del noroeste, según el portal poweroutage.us, que monitorea los apagones en Estados Unidos.
Los expertos pronosticaron que la tormenta más reciente traerá nieve y hielo al este de Texas, Arkansas y Mississippi antes de desplazarse hacia el noreste el jueves. Se emitieron alertas a la ciudadanía desde Baltimore a Boston y en Texas se anticipaba más lluvia helada y nieve.
LE PUEDE INTERESAR
España hierve por el arresto del rapero antimonarquía
LE PUEDE INTERESAR
Internan “por precaución” al marido de la reina Isabel II
"Realmente, no parecen acabar los problemas para los habitantes de toda esa región'', expresó Bob Oravec, director de pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología.
La tormenta, por otra parte, está entorpeciendo el lanzamiento de la campaña nacional de vacunación contra el COVID-19. El gobierno ha advertido que es probable que haya demoras en los envíos de las dosis.
De lejos, los peores apagones fueron en Texas, donde las autoridades locales solicitaron 60 generadores a la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias a fin de ayudar a hospitales y hogares de ancianos. Las autoridades allí abrieron 35 albergues para alojar a unas 1.000 personas amenazas por las gélidas temperaturas, informó la agencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí