Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un informe del gobierno de Chubut culpa a la seguridad presidencial 

Un informe del gobierno de Chubut culpa a la seguridad presidencial 
15 de Marzo de 2021 | 16:28

Apenas ocurrieron los incidentes, el ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni, improvisó una conferencia de prensa en la que habló de un “itinerario falso” y responsabilizó directamente a la seguridad del jefe de Estado, a cargo de la Casa Militar.

Ese informe, que publicó hoy Infobae, enumera una serie de cambios abruptos al itinerario original que habrían desencadenado las fallas en el operativo. De hecho, menciona que las motos de la policía local se perdieron en una rotonda: “El jefe de seguridad presidencial le dio indicaciones que el destino era la delegación de Bosques en Golondrinas, y en un momento determinado, en una rotonda, las motos continúan por ruta 45 mientras que los demás vehículos giran repentinamente y sin avisar para dirigirse a otro lugar”. Ese lugar era el Centro Cultural, donde Alberto Fernández finalmente se encontró con el gobernador Arcioni.

El momento de mayor tensión se vivió cuando el presidente y su comitiva subieron a una camioneta de Parques Nacionales y recibieron varios piedrazos. Según el jefe policial de Chubut, en ese momento no había personal de la custodia presidencial: “El presidente logra subir al vehículo gracias a la actuación del personal de custodia del gobernador”.

Según ese documento, la Policía de Chubut desplegó un total de 130 efectivos, de diferentes jurisdicciones, y 14 móviles, entre patrulleros y motos. Además hubo unos 30 efectivos de la Policía Judicial y siete móviles no identificables. Las fuerzas de seguridad locales solo debían cumplir tareas de apoyo, como cortar el tránsito y contener la manifestación de los grupos antimineros, que se trenzaron con unos 50 gremialistas de la UOCRA.

La desorganización entre las fuerzas de seguridad llegó al punto de “olvidarse” un integrante de la Casa Militar en El Bolsón. “Debió ser trasladado por un móvil de comisaría Lago Puelo hasta dicha ciudad rionegrina”, detalla el informe con terminología policial.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla