

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el descongelamiento de las cuotas mensuales, los deudores de créditos hipotecarios UVA le enviaron una carta al presidente Albero Fernandez acusándolo de "doble discurso" y de "convertir la ayuda en una nueva deuda indexada".
Agobiados económicamente por las elevadas cuotas a cancelar mes a mes, señalaron que a la postre, con la implementación del plan de pago diferido por los montos que no se abonaron desde finales de 2019, "el congelamiento dispuesto por el Estado, lo único que generó es una nueva deuda indexada por inflación".
Según expusieron en la misiva, "quienes pagaron la cuota congelada y quienes no pudimos hacerlo por estar gravemente afectados por la crisis, a partir de abril 2021 debemos pagar una deuda nueva originada en el porcentaje cobrado parcialmente por el congelamiento".
Los tomadores de crédito señalaron que "esa decisión estuvo a manos del Estado, que a nuestras espaldas y sin que sepamos los motivos, negoció una respuesta con las entidades bancarias que sólo sigue llenando sus bolsillos y se encuentra bastante lejos de una solución: la solución que este gobierno prometió durante su campaña electoral".
Lo que enfatizan desde el sector es que "el Estado nada hizo para resguardar a los deudores. Por el contrario, nos generó deudas indexadas por UVA (debidas a congelamiento y diferimiento) y permitió a los Bancos que esos montos también sean indexados por interés (compensatorio) durante todos los años restantes hasta su efectivo pago".
"Nos están metiendo la mano a los trabajadores, llevando al extremo y único fin, que los bancos, el Estado o a quien esté favoreciendo ese camino, se quede con lo único que tenemos los deudores, el hogar de nuestras familias", manifestaron.
LE PUEDE INTERESAR
Soria habló de "terminar con el lawfare", criticó al procurador Casal y dijo qué es lo que quiere Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Con el aumento de hoy, la nafta ya superó el valor de referencia de un dólar
En el escrito apuntaron que "el Frente de Todos ya no sostiene que los créditos UVA son una estafa, por el contrario, subsidia a los bancos que, al igual que durante el gobierno de Cambiemos, siguen teniendo ganancias extraordinarias a costa del hambre del pueblo gozando del maravilloso producto que -para ellos- es la inflación".
Para los deudores "es hora de que todos los políticos se hagan cargo del desastre al que sometieron a los trabajadores, que además de los créditos usureros UVA, padecemos los salarios a la baja, los tarifazos, la recesión por la pandemia y hasta en muchos casos, la pérdida de un empleo o ingreso familiar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí