
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habló una Justicia "de cara a los ciudadanos". Y que el Presidente lo eligió para reemplazar a Marcela Losardo porque "entiende bien lo que está pasando en la Justicia"
El diputado nacional Martín Soria, designado como nuevo ministro de Justicia, afirmó hoy que una de sus "aspiraciones" como titular de esa cartera "es terminar con el 'lawfare'" y "desarmar la mesa judicial que funcionaba en el despacho de Mauricio Macri".
"Conmigo no van a contar para recibir a escondidas a jueces y fiscales", dijo Soria esta mañana en declaraciones en Radio 10, en las que agregó: "Tenemos una Corte que fue complaciente cuando algunos camaristas tiraron todo lo que aprendimos en la facultad por la ventana".
"Una de las aspiraciones es terminar con el 'lawfare', con las operaciones judiciales, lo dijo el Presidente el primer día que asumió y cada una de las acciones así como también sus discursos tienen que ver con ese lineamiento y con lograr un cambio en el Poder Judicial", precisó el designado ministro de Justicia en sus primeras declaraciones tras conocerse el ofrecimiento del Gobierno nacional.
Anoche, el presidente Alberto Fernández anunció que le había ofrecido el cargo a Soria, dirigente del peronismo tradicional de Río Negro, en reemplazo de Marcela Losardo.
En sus declaraciones de hoy, Soria reiteró que el mandatario insistió en el concepto del 'lawfare' "al abrir el período de sesiones ordinarias" del Congreso, el 1º de marzo, e hizo propias las palabras en las que Fernández resaltó que "hay jueces que no pagan ganancias o se jubilan cuando quieren y hacen lobby entre ellos para mantenerse en los cargos".
En particular, cuando se refirió a "desarmar la mesa judicial", Soria indicó: "Conmigo no van a contar para recibir a escondidas jueces y fiscales y es un desafío enorme transformar el desastre que hicieron en el gobierno de Mauricio Macri con el Poder Judicial".
"Hay que aclarar también que no todos los jueces y fiscales se prestaron a ese juego perverso de sentarse a escondidas en el despacho de Macri, pero algunos se pasaron y se olvidaron del servicio elemental del servicio de justicia que tienen que cumplir", definió el diputado.
En la misma línea, Soria dijo que "los que se sentaban con Macri dicen ahora que el Gobierno los va a perseguir" y agregó: "Nosotros no vamos a usar las mismas herramientas ni artilugios que hizo el macrismo, si no, caímos en el mismo razonamiento que tienen ellos". "La impunidad es el caballito de batalla de ellos pero acá no existe la más mínima posibilidad de cambiar jueces", dijo.
Por otra parte, sostuvo que, en particular respecto de la vicepresidenta Cristina Kirchner, "es lo que menos quiere, ya que como querría cualquier ciudadano que es acusado, quiere que sea la propia Justicia la que determine que no hizo nada".
Por otra parte, sobre el Ministerio Público Fiscal, dijo que "desde el primer día incluso la exministra Losardo ha trabajado para cambiar esto de tener un Procurador General interino atornillado a un sillón", en referencia a Eduardo Casal, pero el problema es que "la oposición no parece dispuesta a dar el debate para la modificación del Poder Judicial", en alusión al proyecto de reforma de la Ley Oragánica del Ministerio Público Fiscal.
Durante la madrugada de hoy, el diputado y designado ministro había escrito en su cuenta de Twitter que trabajará para que los servicios de justicia sean "más eficientes, inclusivos e igualitarios" en el país, y para "avanzar en una transformación conceptual que ubique a la justicia de cara a los ciudadanos".
"El Presidente me honró con la propuesta para sumarme a su equipo como ministro de Justicia de la Nación. Por supuesto que acepté este desafío que me llena de orgullo y de sentido de responsabilidad", escribió Soria.
En tanto, en la entrevista radial que brindó esta mañana, añadió también que queda "pendiente la deuda con el género" ya que "el 56 por ciento de la estructura del Poder Judicial son mujeres pero, en la escala, los lugares que ocupan solo el 31 por ciento llegan a los grandes cargos".
El ex intendente de General Roca también posteó un tramo de las declaraciones del presidente Fernández durante una entrevista periodística, anoche, en la que anuncia su designación al frente de la cartera de Justicia, en reemplazo de Losardo.
En esa declaración, el jefe del Estado destacó la designación del diputado rionegrino: "Tenemos una mirada compartida sobre lo que se tiene que hacer para que la Justicia funcione. Hace varios meses que vengo siguiendo lo que está haciendo. El trabajó en Tribunales y entiende bien lo que está pasando, tiene una mirada absolutamente semejante a la mía", dijo el jefe de Estado anoche.
"Le he planteado con claridad que lo que quiero es que la Justicia se corresponda con el Estado de derecho", añadió el mandatario y reiteró: "Entiende bien lo que está pasando en la Justicia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí