Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En marzo se patentaron 36.591 vehículos en el país

En marzo se patentaron 36.591 vehículos en el país
31 de Marzo de 2021 | 19:43

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante marzo de 2021 ascendió a 36.591 unidades, lo que representa una suba del 105,3% interanual, ya que en marzo de 2020 se habían registrado 17.820 unidades.

Si la comparación es con su antecesor mes de febrero, el crecimiento es del 20 por ciento ya que en el mes pasado se habían registrado 30.482 unidades. De esta forma, en los tres meses acumulados del año se patentaron 116.800 unidades, esto es un 29,1 por ciento más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 90.471.
 
El Presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó al respecto: "Estamos en un buen momento en el que toda la industria automotriz está haciendo un gran esfuerzo para no dejar pasar esta oportunidad, las fábricas incrementando los envíos de unidades, desde ACARA agilizando la gestión de logística y distribución en todo el país de formularios y chapas, algo clave durante la pandemia, y el gremio favoreciendo a la paz social".

Y añadió: "La buena noticia es que se observa un notorio avance de la venta de unidades nacionales que aumentaron su participación en relación con los vehículos importados hasta llegar en la actualidad a un 46% del total de vehículos patentados, luego de un 2020 en el que apenas llegaban al 30% del total. Más allá de que la comparación interanual arroja cifras de crecimiento explosivas debemos tomarlas con cautela porque recordemos que el año pasado en marzo comenzó la cuarentena y los registros automotores trabajaron hasta el día 19".

Por último, precisó: "La estabilidad cambiaria lograda y una visión de mayor confianza en la economía han sido determinantes para que mucha gente, que quizás el año pasado por el clima de incertidumbre y pandemia postergaba su compra, y ahora toma la decisión de adquirir vehículos, motos y otros bienes durables. Seguimos con optimismo esta recuperación y trabajando para que el crecimiento de nuestro sector traccione también otras industrias asociadas".

Por su parte Rubén Beato, Secretario General de la institución, completó: "Estamos trabajando con toda la cadena de valor en temas que incentiven el mercado interno, y donde hicimos varias propuestas para no detener este buen momento donde los autos que producimos localmente han tomado mayor protagonismo, un viejo anhelo del sector que hoy está sucediendo. Lo más destacable es que hay un fuerte compromiso de los privados y una gran predisposición y respuestas de los funcionarios".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla