
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 200 años de su partida, una muestra en Bélgica recorre los momentos más destacados en la vida del emperador. Su pijama, su bañera y sus joyas, entre las piezas exhibidas
Estatua de Napoleón en Paris / Christophe Ppetit Tesson, Efe / EPA
DIANA GIAMBONA
LIEJA, BÉLGICA
EFE
Doscientos años después de la muerte de Napoleón Bonaparte, su obra y figura siguen atrayendo a las nuevas generaciones, que podrán adentrarse en la primera parte del XIX para hacer un recorrido por los momentos más destacados de la vida del emperador en la exposición “Napoleón, más allá del mito”, en la ciudad de Lieja, al este de Bélgica.
LE PUEDE INTERESAR
El universo de Klimt, en modo digital
El pijama de Napoleón, su bañera y sus joyas son algunas de las más de 300 piezas originales, de valor incalculable, que se exponen en el museo de la estación Liège-Guillemins, en una escenografía repartida en 3.000 metros cuadrados.
Pero si se le pregunta al administrador delegado de la exposición, Alain Mager, una de las piezas más importante que se puede encontrar en la muestra es la espada imperial, “realizada expresamente para la ceremonia de consagración” de Napoleón.
El recorrido avanza por las etapas más relevantes de la vida del emperador, desde sus últimos años de exilio en la isla Santa Elena, donde murió el 15 de mayo de 1821, hasta su época de esplendor con su coronación, pasando por los períodos de la Revolución Francesa y las guerras napoleónicas.
Los visitantes viajan en el tiempo dos siglos atrás al adentrarse en un campamento militar y su puesto de mando, así como para ver la sangre caer desde una guillotina de hierro original de la época.
Ese artilugio ha sido conservado por el empresario y mecenas francés Bruno Ledoux, propietario de una de las mayores colecciones privadas del mundo dedicadas a la Revolución Francesa y Napoleón, así como la Primera y Segunda Guerra Mundial, quien proporcionó diversos objetos para esta exposición.
“Napoleón es un personaje controvertido, hay gente a quien le gusta y a otros no tanto”, señaló Mager, por lo que los organizadores decidieron que la exposición tenga un enfoque objetivo y crítico, sin glorificar la imagen de Napoleón, ya que lo que buscan es mostrarlo tal y como era.
Napoleón “organizó la vida en sociedad y ha dejado una herencia importante”, con la creación del código civil, el catastro y el banco de Francia, entre otros aportes, dijo Mager.
La ambición de Napoleón por las riquezas y la ostentosidad se pone de relieve en algunos objetos como una cerradura que llevaba su inicial, así como una bañera con una gran N grabada, que le regalaron en Lieja en una de sus dos visitas a la ciudad belga.
Esta muestra será una de las conmemoraciones más importantes del bicentenario de la muerte de Napoleón en Bélgica, precisamente en donde fue derrotado en la batalla de Waterloo en 1815, señaló la encargada de la gestión de la exposición, Rosabella Sánchez.
La exhibición “Napoleón, más allá del mito” estará abierta al público hasta el 9 de enero de 2022 en la estación de Liège-Guillemins, diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava e inaugurada en 2009.
“Cada hora entran cuarenta personas” a la exposición, señaló Sánchez, que aseguró que el museo ha implementado las medidas de seguridad necesarias, como el uso obligatorio de mascarillas y mantener un único sentido en el recorrido para evitar aglomeraciones.
Aparte, la actitud de los visitantes también ha cambiado y “ahora son más pacientes y respetan las distancias”, comentó Sánchez, que puntualizó que las personas tienen ganas de salir y visitar un museo, ya que es una de las pocas actividades culturales permitidas durante el mes de abril en Bélgica debido a las severas restricciones para frenar los contagios de Covid-19.
Pese a las restricciones, la empresa organizadora de la exposición ha decidido continuar con su actividad porque no recibe “ningún subsidio por parte del Estado” y sus ingresos dependen de la venta de entradas, según Sánchez.
Durante el primer fin de semana de la exposición, el 3 y 4 de abril, recibieron a unos 800 visitantes, frente a las cerca de 1.500 personas que antes de la pandemia podía recibir en un día este museo enclavado en la estación de tren de Lieja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí