

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó esta mañana del acto que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el municipio bonaerense de Merlo, en el que se realizó el lanzamiento del Programa "Paradas Seguras", por el cual el gobierno invertirá 2.500 millones de pesos para instalar 4.000 refugios con dispositivos de seguridad en paradas de colectivos de 43 municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
Del encuentro también participaron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y los ministros del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez y jefas y jefes comunales de los distritos involucrados.
“Firmamos un convenio con el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof para la instalación de paradas seguras en nuestro municipio, una política que forma parte del Programa de Fortalecimiento de Seguridad para la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa impulsada desde el Ministerio de Transporte, brindará mayor seguridad a partir de refugios de colectivos que contarán con WiFi, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE, cámaras de seguridad, botón antipánico e intercomunicadores con un centro de monitoreo para casos de emergencia. A partir de la articulación con el Gobierno Nacional, en Quilmes tendremos espacios más seguros y protegidos para nuestra comunidad”, sostuvo Mayra.
En este marco, la Jefa comunal homenajeó al exministro de Transporte, Mario Meoni, “un compañero comprometido y con quien trabajamos para mejorar nuestra ciudad”.
Por su parte, el Mandatario nacional aseguró que este plan es una respuesta al problema de la inseguridad y tiene que ver con “que el que tiene que tomar un transporte público no tenga en el instante en el que está esperando la sensación de que todo puede irle mal o de que todo pueda cambiar en un segundo”.
“Es el trabajo conjunto de un Presidente y de un Gobernador que estamos codo a codo preocupados por resolverle problemas a los argentinos y a los bonaerenses”, reflexionó Fernández.
LE PUEDE INTERESAR
Mañana fresca, luego mejora
LE PUEDE INTERESAR
Rescataron en conurbano sur aves autóctonas en cautiverio
“Todos queremos vivir en una Argentina en paz, una Argentina unida, en la pluralidad, en la diversidad. La democracia es eso, el arte de la sinfonía, que todos suene bien aunque toquemos instrumentos distintos”, afirmó.
En homenaje al ministro Mario Meoni, fallecido el viernes último, Sergio Massa dijo que los convenios que se firman hoy cuidan su legado porque como exintendente, él sabía que “cada túnel, cada puente, cada vagón que subíamos a las vías, se transformaba en un pasito para que la gente viva un poquito mejor”.
Por su parte, Kicillof dijo que “hoy uno de los mejores homenajes que podemos hacer a Mario (Meoni) es, mientras lo despedimos, firmar estos convenios que eran un sueño de él, un trabajo de él, que significaba un avance para esta provincia”.
Suscribieron el convenio para sumarse al programa Paradas Seguras, además de Mayra por el municipio de Quilmes; las jefas comunales Marisa Fassi (Cañuelas); Mariel Fernández (Moreno), y Blanca Cantero (Presidente Perón); y los intendentes Juan Zabaleta (Hurlingham); Juan José Mussi (Berazategui); Fernando Espinoza (La Matanza); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Andrés Watson (Florencio Varela) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero). También estuvo presente el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo.
Los refugios permitirán brindar un espacio seguro, protegido y que sirva como alerta ante cualquier situación de inseguridad, violencia de género o urgencia médica. Contarán con WiFi, cámara de 360° para ver en tiempo real lo que sucede en el lugar y sus alrededores; botón antipánico para dar aviso a las autoridades locales; intercomunicador con un centro de monitoreo para casos de emergencia, y sistema de altavoz integrado.
En los casos donde ya exista una infraestructura de refugios adecuada el Gobierno nacional instalará Tótems de Seguridad con todos los dispositivos mencionados. La aplicación de esta medida será el resultado del trabajo coordinado entre la Nación, la Provincia y los Municipios, ya que estas cámaras van a colaborar con la Policía provincial y con los intendentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí