
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son cada vez más los casos de rotura de silobolsas y la inseguridad rural no deja de crecer. La incertidumbre y preocupación está muy presente entre los productores. En esta oportunidad, una vez más el epicentro es la provincia de Buenos Aires.
Según contó el productor agropecuario, Pablo Labrunée, el martes a través de un aviso que recibió de un vecino, detectó la rotura de dos silobolsas que contenían unas 150 toneladas de girasol. El hecho ocurrió en el campo, propiedad de Labrunée, ubicado sobre la ruta 73 entre Tres Arroyos y Claromecó.
Labrunée, señaló que los silobolsas presentaban varios cortes que habrían sido realizados con un cuchillo y logró luego de una tarea ardua, que los granos desparramados fueran cargados en camiones y trasladados de manera inmediata al acopio. De esta manera se evitó la pérdida total, según Infobae.
“Cuando llegué al lugar y descubrí la rotura, me agarró una sensación de impotencia y mucha bronca. Soy una persona que no tiene problemas con nadie. Es por eso que no tengo sospechas los motivos del ataque”, dijo el productor, quien además confirmó que de manera inmediata realizó la denuncia policial.
Un dato singular del hecho, es la aparición de un silobolsa de color rosa. Y eso tiene una explicación. Se trata de una iniciativa de la empresa IpesaSilo, el mayor fabricante del país, que por cada silo rosa que comercializa está donando 10 dólares, de los cuales un 80% será para Fundaleu y el 20% restante para el Hospital Municipal Ramón Santamarina de la localidad de Tandil.
Hasta el momento, en lo que va del año, los casos de rotura de silobolsas se habían situado en la provincia de Buenos Aires, en los distritos de Bolívar, Tandil, San Antonio de Areco y Coronel Dorrego. Y también hubo casos en Santa Fe, donde semanas atrás en la localidad de Sa Pereira, un tambero denunció que le rompieron 11 silobolsas, de los cuales cuatro contenían granos de maíz partido, cuatro con silo de alfalfa y tres con silo de maíz.
LE PUEDE INTERESAR
Sale un funcionario clave en el millonario préstamo al país
LE PUEDE INTERESAR
Garro vetó una ordenanza que había aprobado hasta su propio bloque
El año pasado, según los datos aportados por el sector privado, se rompieron más de 160 silobolsas. Las provincias más afectadas fueron Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos. Pero también los productores enfrentaron en los últimos meses, incendios intencionales en sus campos y robo de hacienda y maquinaria agrícola. La mayoría de los casos no fueron esclarecidos.
El aumento de la inseguridad rural tiene lugar en momentos donde el oficialismo en la Cámara de Diputados de la Nación se comprometió a dar tratamiento en mayo próximo en el recinto de la Cámara baja, al proyecto de ley para combatir y castigar el vandalismo rural contra cosechas, tolvas, silos y los ataques a silobolsas. Actualmente, la iniciativa se encuentra en la Comisión de Legislación Penal.
El oficialismo busca con dicho proyecto frenar los ataques a los silobolsas y propone incorporar estos ataques sólo basados en el simple ánimo de destruir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí