
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
El Tren Roca no completa el servicio entre La Plata y Constitución
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las que habitan en la cavidad bucal desempeñan un importante papel en el desarrollo de las enfermedades
Especímenes de gorila de Grauer con los depósitos de cálculo dental teñidos por su dieta herbívora / EFE
Un equipo internacional y multidisciplinar de científicos ha reconstruido y comparado los microbiomas orales de los primates, los humanos y los neandertales, -incluido el microbioma de un neandertal de hace 100.000 años- y ha descubierto aspectos inesperados de la evolución y la salud humanas.
Nuestro organismo alberga millones de células microbianas de miles de especies bacterianas, es lo que se conoce como microbioma, un conjunto de microbios esenciales para nuestra salud.
Dentro de este conjunto, las bacterias que habitan en la cavidad bucal desempeñan un importante papel en el desarrollo de las enfermedades pero aún sigue sin estar claro cómo evolucionó esta comunidad microbiana.
Para analizar la historia evolutiva del microbioma oral de los homínidos, un equipo científico -integrado por investigadores de 41 centros de 13 países- ha analizado la placa dental fosilizada de humanos y neandertales de los últimos 100.000 años y la ha comparado con la de chimpancés, gorilas y monos aulladores salvajes, un género de primates de Sudamérica.
El trabajo, liderado por científicos del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana (MPI-SHH) se publica en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Los paleogenetistas estudiaron miles de millones de fragmentos de ADN e identificaron las bacterias conservadas durante miles de años en el cálculo dental arqueológico, entre ellas las de un neandertal de la cueva de Pešturina (Serbia), de 100.000 años de antigüedad, el más microbioma bucal más antiguo reconstruido con éxito hasta la fecha.
LE PUEDE INTERESAR
Generar nuevos amigos
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: el Síndrome de Savant y el éxito de los desiguales
De entrada, el estudio demostró que el ADN bacteriano del microbioma oral se conserva “al menos el doble de tiempo de lo que se creía hasta ahora”, destaca James Fellows Yates, autor principal y doctorando en el Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana.
Además, el análisis reveló que una decena de grupos de bacterias se ha mantenido a lo largo de la evolución de los homínidos africanos, unas bacterias que también estaban presentes en los monos aulladores, lo que indica que estos grupos microbianos han desempeñado un papel clave durante más de 40 millones de años.
Los autores también hallaron importantes diferencias en los perfiles microbianos del Homo y los chimpancés, pero sorprendentes parecidos entre los neandertales y los humanos modernos, aunque con pequeñas diferencias, sobre todo en las cepas bacterianas.
Así, descubrieron que las cepas bacterianas similares a las de los neandertales desaparecieron en los humanos hace unos 14.000 años, tras la importante renovación de la población producida en la última Edad de Hielo en Europa.
Una de las mayores sorpresas fue descubrir que un subgrupo de bacterias Streptococcus (presente en humanos y neandertales) parece haberse adaptado especialmente al consumo de almidón en los primeros tiempos de la evolución del Homo, lo que sugiere que los alimentos con almidón adquirieron importancia en la dieta humana mucho antes de la introducción de la agricultura y, de hecho, incluso antes de la evolución de los humanos modernos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí