
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor Luis Brandoni aseguró en una entrevista radial que el peronismo "perdió la calle" y que la misma fue ganada en el último tiempo. Además dijo que confía en quie se produzcan transformaciones en la Argentina.
"El peronismo disfrutó de un activo político importantísimo durante décadas y lo perdió. Ese activo se llamaba la ‘calle’. La calle la perdió. La calle la ganó la gente”, aseguró en dálogo con Radio Mitre.
En relación a cómo ve al país en un futuro, precisó: “Yo tengo confianza en el futuro, yo creo que las cosas se van a modificar. La sociedad argentina ha hecho cambios extraordinarios. Cambios que no han tenido la concreción todavía, que no se lo ven con solidez, pero que existen desde hace bastante tiempo".
Y prosiguió: "Puedo dar algunos ejemplos que podrían significar síntomas interesantes. La sociedad despidió al gobierno de Cambiemos, que había perdido, con una manifestación en la plaza monumental”.
En cuanto a su contagio de coronavirus, contó: “No tuve miedo y casi ni me di cuenta, porque no tuve las cosas que suelen ocurrir como perder el olfato o tener dolores. No tuve nada de eso. Creo que tuve un COVID bastante leve".
Siguiendo con su relato, indicó: "Volví al teatro y estoy físicamente bien. Pero ahora estamos a la espera de una resolución del Gobierno Nacional a través de nuestro vocero, que va a ser el Ministro de Cultura, para ver si se puede imprimir un Pasaporte Cultural, que sería algo así como un pasaporte que la gente saca junto con una entrada de teatro, cine o un espectáculo de música y que le da permiso para moverse por la ciudad fuera de los horarios limitados”.
En cuanto al aislamiento y el encierro, dijo: "El encierro ya es una situación complicada. Yo debo reconocer que el año pasado lo pasé mucho peor que este. Y el tema es la tristeza que te abraza, que te lleva y que te trae con todas estas cosas que ocurren. Los seres queridos, la gente que uno admira, que uno reconoce y que se han perdido. Y, en otro sentido, que es también penoso, toda la gente no hemos podido ver durante este tiempo. Eso es una pérdida, aunque no es una pérdida definitiva. Pero es una pérdida”.
Y cerró: “El sentarse en una mesa a comer después de la función o a tomar algo y hacer una sobremesa, es parte de los placeres más hermosos de la vida. Y eso lo hemos perdido. La gente no sale a trabajar, que eso a mí no me pasa porque yo trabajo siempre en un lugar, en mi casa no puedo trabajar porque el público no viene. Pero la gente que ha dejado de salir de su casa también debe estar extrañando el frecuentarse con la gente que conoce, que quiere y que necesita ver. Y entonces hay una especie de falta de estabilidad en lo que estamos viviendo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí