
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambos países lo decidieron, por precaución, tras registrarse casos de trombosis con el preparado de origen británico
archivo
Tanto en Chile como en Italia decidieron reemplazar las segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca por la de Pfizer: mientras en el país trasandino la medida solo aplica para los hombres menores de 45 años, en el europeo es para los que tienen menos de 60 años. En ambos casos la decisión se tomó tras casos de trombosis.
“Para los (hombres) menores de 45 años que ya recibieron una dosis de AstraZeneca, se determinó que completen su vacunación con Pfizer”, afirmó la subsecretaria de Salud de Chile, Paula Daza. El pasado 3 de junio, un caso confirmado de trombosis en un joven de 31 años llevó a suspender temporalmente la administración de segundas dosis de la vacuna inglesa, que solo se aplica en mujeres mayores de 55 años.
En Italia, una chica de 18 años falleció el jueves pasado por una trombosis cerebral, diez días después de haber sido vacunada con AstraZeneca, y las autoridades decidieron que se reemplacen la segundas dosis de esta vacuna con Pfizer o Moderna en menores de 60 años. Si bien se esperan los resultados de la autopsia de la joven, el Gobierno decidió suspender su aplicación de manera momentánea en aquellos que no son adultos mayores. La chica, de nombre Camilla, padecía una enfermedad autoinmune que no se informó si la asentó en el interrogatorio escrito en el que todos los que se vacunan deben referir sus problemas al médico que los entrevista antes de la inmunización.
En cualquier caso, los expertos destacan que la vacuna AstraZeneca funciona muy bien en los mayores de 50 o 60 años, con altos niveles de protección, y señalan que “según todos los datos disponibles, los trombos o coágulos después de la segunda dosis son extraordinariamente raros” y en Italia por el momento no se ha registrado ninguno.
Las precauciones de Italia y Chile se dan en el marco de lo resuelto por otras naciones como España, que la semana pasada anunció que reservará la vacuna AstraZeneca para los mayores de 60 años, en base a informes sobre el posible vínculo con los pocos casos de coágulos sanguíneos en personas vacunadas.
“Continuaremos con la vacunación con personas mayores de 60”, informó la ministra española de Sanidad, Carolina Darias, tras una reunión con los responsables regionales de salud.
LE PUEDE INTERESAR
El resultado del ballotage en Perú se hace esperar
LE PUEDE INTERESAR
Expectativa en Israel ante el nuevo gobierno
España “va a estudiar” su ampliación “para las personas entre 65 y 80 años”, precisó la ministra. Antes de esta resolución, el país ibérico administraba el preparado de AstraZeneca a personas de entre 18 y 65 años, así como a trabajadores esenciales de más de 65 años aún en actividad.
Otros países europeos adoptaron medidas en la misma sintonía. Francia y Bélgica administrarán la vacuna a mayores de 55 años, mientras Alemania y Holanda la reservarán a mayores de 60.
Por su parte, la Comisión Nacional de Vacunación de Grecia recomendó ayer el uso de la vacuna de AstraZeneca solo para los mayores de 60 años.
La decisión se tomó porque Grecia tiene suficientes dosis de otras vacunas y el número de contagios está reduciéndose de forma estable. Según las autoridades sanitarias helenas, para los mayores de 60 años los beneficios de esta vacuna son muy superiores a los riesgos de padecer una trombosis. Hasta ahora en Grecia se inoculaba con la vacuna de AstraZeneca a los mayores de 30 años.
En tanto, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) estimó que los trombos que han sufrido personas vacunadas con AstraZeneca deben considerarse un efecto secundario “muy raro” del inyectable del laboratorio sueco-británico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí