

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Depende el uso que tenga la aplicación, habrá un sistema de seguridad particular que le da más o menos privacidad al usuario, y por eso en necesario saber cómo funciona cada uno
Gestores de contraseñas, servicios de inicio de sesión y plataformas de identificación virtual. ¿Es que son sólo diferentes nombres para una misma cosa? Definitivamente no, ya que son tres sistemas con características y procesos propios. Pero, ¿cuál es el adecuado para qué?
Los gestores de contraseñas son aplicaciones que pueden sugerir contraseñas seguras y almacenarlas de forma encriptada. Algunos de ellos también se denominan cajas fuertes digitales. La gran ventaja: los usuarios ya no necesitan recordar contraseñas complejas y pueden utilizar fácilmente una contraseña individual para cada servicio, que es también lo recomendado.
“Otra opción es la transferencia de datos de identidad a través de una empresa asociada”
“Solo hay que saber la contraseña de acceso al gestor de contraseñas, la llamada clave maestra”, explica Rebekka Weiss, consultora de la asociación empresarial del sector digital Bitkom.
La experta en seguridad informática precisa que esa es la razón por la que un gestor de contraseñas aumenta la seguridad en Internet, siempre y cuando, naturalmente, se elija una clave maestra especialmente fuerte.
LE PUEDE INTERESAR
Autobiografía: la escritura de la propia vida es terapéutico
LE PUEDE INTERESAR
Rendir en el trabajo: ¿Hay que dar siempre el 100 por ciento?
A primera vista, pareciera que los servicios de inicio de sesión, a menudo denominados “single sign-on” (SSO), realizaran la misma tarea que los gestores de contraseñas.
Weiss explica que ambos servicios son muy diferentes, y que un servicio SSO es más o menos un inicio de sesión único gracias al cual ya no se tiene que iniciar sesión en otros servicios determinados, y pone como ejemplos de servicios SSO las cuentas de Apple, Google y Microsoft.
Para quienes no deseen que sus inicios de sesión pasen por los gigantes tecnológicos estadounidenses, existen otras opciones. Por ejemplo, en forma de alianzas de registro como netID, ID4me o Keyp. En este caso, la practicidad también depende del número de servicios que participen.
Por otro lado, están las llamadas plataformas de identificación digital. En el caso de los gestores de contraseñas y los servicios SSO, no es importante la identidad del usuario, mientras que los servicios de identificación se basan justamente en este requisito. “Estos servicios verifican la identidad de sus usuarios”, explica Christian Wölbert, de la revista especializada alemana “c’t”.
Wölbert acota que, sin embargo, hay diferencias entre los distintos proveedores, y explica que la alianza alemana Verimi, por ejemplo, ofrece el clásico servicio SSO, pero también la posibilidad de identificarse con el procedimiento de identificación por vídeo o con el documento de identidad electrónico.
“Otra opción es la transferencia de datos de identidad a través de una empresa asociada”, precisa Wölbert. La ventaja: “La cuenta de Verimi se puede utilizar una y otra vez. Si se quiere abrir, por ejemplo, una nueva cuenta bancaria, no se tiene que volver a pasar por un largo proceso de identificación, sino que el usuario puede identificarse con la cuenta de Verimi”, aclara.
Otra plataforma de identificación virtual es la también alemana Yes, que, a diferencia de Verimi, no almacena ningún dato. “Yes, en cambio, ofrece una especie de interfaz a través de la cual se pueden reutilizar los datos de identidad del propio banco”, indica Wölbert.
Cuando se abre la cuenta bancaria, la identidad ya ha sido verificada por el banco. Yes se sirve de los datos de identidad ya comprobados por la entidad financiera y los utiliza para el registro y la verificación de identidad en otros servicios y empresas asociadas.
El documento de identidad electrónico ofrece otra forma de verificar la identidad en Internet. En este caso, el proceso de identificación es diferente: “Los datos de la tarjeta de identificación no están almacenados en un servidor, sino que están en poder del usuario”, señala.
Para los gestores de contraseñas y los servicios SSO, no es crucial la identidad del usuario
Según Wölbert, en Alemania, los servicios de identificación aún están en desarrollo: “hasta ahora, apenas se puede utilizar la verificación de identidad digital”.
Explica asimismo que se trata del clásico dilema del huevo y la gallina: “La compleja integración en una oferta online solo merece la pena si con ella se llega también a muchos clientes potenciales. Sin embargo, hasta ahora no existe un estándar técnico que cubra todas las funciones de los proveedores de identidad”, afirma el experto que, sin embargo, está seguro de que el número de ofertas aumentará en el futuro. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí