

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una enfermedad de la piel, más común de lo que se supone y que pasa muchas veces inadvertida por quienes la padecen, será eje de una campaña que la Sociedad Argentina de Dermatología encarará en varias ciudades del país incluida La Plata.
Se trata de hidradenitis, una patología dérmica supurativa, inflamatoria y recurrente de carácter inmunológica y crónica, que puede ser, incluso, sistémica (de impacto en otros órganos). Suele manifestarse con lesiones dolorosas e incómodas, como se dijo, en la piel.
De acuerdo a datos de la Sociedad de Dermatología se estima que medio millón de argentinos pueden padecerla, muchos de los cuales lo desconocen y, por otra parte, es de poco diagnóstico, pues se la desconoce también en los círculos médicos.
La campaña de detección de hidradenitis será gratuita y hasta el 18 de este mes podrán solicitar turno vía web (www.hidradenitis.com.ar) aquellas personas que identifiquen los signos de la enfermedad. Entre el 19 del corriente y el 13 de agosto se realizará la atención.
Según explicó la entidad especializada en enfermedades de la piel, en líneas generales se presenta luego de la pubertad con lesiones dolorosas e incómodas tales como, nódulos inflamados, lesiones que simulan forúnculos, fístulas que drenan contenido seroso hemorrágico (pus y sangre) que mojan la ropa en forma permanente y emanan mal olor.
Dichas lesiones suelen localizarse en áreas donde crece el vello (ingle, axilas y/o entre los glúteos) o donde una parte de la piel se roza con otra, como entre los muslos o bajo los senos en las mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
Los estatales negocian para quedar encima de la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Lidia sopló las cien velitas: vital, tripera y gran cocinera
Si bien es una patología poco conocida es tan frecuente como la psoriasis y el melanoma cutáneo, y se da tres veces más en las mujeres que en los hombres.
La campaña tiene la finalidad de la detección de la enfermedad, ya que un diagnóstico temprano y un tratamiento correcto son fundamentales para mejorar la calidad de vida del paciente.
“Al tratarse de una enfermedad cutánea inmunológica e inflamatoria, crónica, recurrente, debilitante y asociada a otras patologías, debe abordarse de manera multidisciplinaria. Es en la consulta dermatológica donde debe realizarse el diagnóstico oportuno y precoz, teniendo presente la ventana de oportunidad terapéutica y el correcto seguimiento para detener el avance de la enfermedad a estadios discapacitantes, tanto física como mentalmente, pensando siempre en reducir el deterioro de la calidad de vida que esta ocasiona”, comentó María Michelena, médica del Hospital San Martin.
Asimismo, el coordinador del grupo de trabajo de Hidradenitis, Alberto Lavieri, médico dermatólogo, explicó: “La demora en el diagnóstico puede tener varias causas. Hay personas que presentan formas leves y que, por ello, suelen postergar la consulta con el médico; otras han realizado ya varias consultas y obtienen diagnósticos erróneos; y también, frente a la enfermedad, los pacientes optan por automedicarse y se resignan, lo que empeora la evolución de la enfermedad y posterga el acceso al tratamiento adecuado”, precisó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí