Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mosquita Muerta presenta los primeros espumantes del país en lata

La bodega mendocina de Familia Millán, lanza al mercado una nueva apuesta. Elaborados bajo el método Charmat, en su propia champagnera, llegan al mercado con sus dos primeras variedades: Extra Brut y Extra Brut Rosé.

Mosquita Muerta presenta los primeros espumantes del país en lata
13 de Agosto de 2021 | 10:05

@pabloamado1

Luego de un arduo trabajo de investigación e inversión en el desarrollo de un nuevo producto y de un innovador envase, Mosquita Muerta Wines, propiedad de Familia Millán, lanza al mercado dos espumantes bajo el método Charmat, que se caracterizan por un atractivo equilibrio entre innovación y frescura: Mosquita Muerta Extra Brut Rosé nacido a partir de los varietales Chenin Blanc, Chardonnay,  Bonarda y Merlot; y Mosquita Muerta Extra Brut compuesto por un Blend de Blancas elaborado a base de Chenin Blanc, Sauvignon Blanc, Chardonnay y Pedro Ximénez, provenientes de la provincia de Mendoza y San Juan, de los micro terroirs de Los Árboles, Gualtallary y Los Chacayes y de Valle de Pedernal respectivamente.

Familia Millán es una de las pocas bodegas que posee en el país champagnera propia y que tiene una particularidad exclusiva, es la única en Argentina con producción de latas y con fraccionamiento de las mismas.
 
Ubicada en Los Barriales, departamento de Junín, en la provincia de Mendoza, se despliega su propia planta de espumosos, con nueva infraestructura y tecnología de última generación, pensada para realizar tanto espumantes con segunda fermentación en tanques (método Charmat) como también segunda fermentación en botella.

Ambos productos, se elaboran a través del método Charmat a partir de una cosecha temprana para obtener un espumante de baja graduación alcohólica, realizando la segunda fermentación a bajas temperaturas con el objetivo de obtener aromas frescos.

MOSQUITA MUERTA Extra Brut

Vino espumante elaborado a partir de un blend de blancas de las variedades: Chenin Blanc - Chardonnay - Pedro Ximénez y Sauvignon Blanc, provenientes de viñedos en altura en la provincia de San Juan, específicamente el Valle de Pedernal  y de Los Árboles, Gualtallary y Los Chacayes, en Valle de Uco, en Mendoza

Es un vino de color amarillo claro con reflejos verdes, en nariz prevalecen los aromas florales y cítricos. En boca los sabores son frescos, algo ácidos e intensos que recuerdan a manzana verde y al pan tostado.
 
Precio sugerido: $250

MOSQUITA MUERTA Extra Brut Rosé

Vino espumante rosado elaborado a partir de las variedades: Chenin Blanc, Chardonnay, Bonarda y Merlot  provenientes de viñedos en altura en la provincia de San Juan, específicamente el Valle de Pedernal  y de Los Árboles, Gualtallary y Los Chacayes en Valle de Uco provincia de Mendoza.            

En el color se puede apreciar una tonalidad rosa brillante, sus aromas son frescos recordando las fresas y en boca se percibe un dejo algo ácido que recuerda a la guinda y la frutilla.
 
Precio sugerido: $250

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).

Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).

Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla